Senador girardoteño bajo el ‘ojo del huracán’

El ingeniero civil Orlando Hernández denunció al congresista Gustavo Bolívar por una supuesta deuda de más de $30 millones por el arreglo de su hotel en Ricaurte, pues al parecer no le quiere contestar.
Colprensa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una compleja situación es la que está viviendo el congresista oriundo de la ‘Ciudad de las Acacias’, para quien se nubló la situación judicial por cuenta de una denuncia pública que hizo un ingeniero civil que al parecer trabajó con él; pese a que esto no perjudicaría su camino político directamente, sí sería una mancha en su campaña por el apoyo al aspirante a la Presidencia Gustavo Petro, de quien se ha declarado fiel.

La explicación

Todo se originó desde que el actor Bruno Díaz expuso también una denuncia contra el actualmente senador Gustavo Bolívar, pues tras este episodio, el ingeniero civil Orlando Hernández decidió hablar también de lo que aparentemente le sucedió con Bolívar. Su indignación surgió por cuenta de un dinero que al parecer el congresista le debe por concepto de unos arreglos en el hotel Paraíso Estudios, ubicado en Ricaurte.

Declaraciones

“Mi intención es solamente que me pague. Yo estoy necesitando ese dinero”, sostuvo Hernández, contando que “yo le dije que yo ponía los recursos. Básicamente, los recursos tenían que ver con la utilización de tarjetas de crédito, con las cuales yo compré los materiales que se requerían y pagué nóminas de quienes trabajaron”. Así las cosas, la deuda asciende a más de $30 millones, teniendo en cuenta que Orlando buscaba apoyar las mejoras al hotel con el dinero de los materiales.

La problemática

No obstante, el tiempo pasó y según el ingeniero, Bolívar no se ponía en contacto, provocando que Orlando le insistiera para poder pagar las tarjetas de crédito que habían utilizado para el trámite, añadiendo a ello los intereses y la utilidad. Según Hernández, pasados algunos días, decidió ir a buscarlo al hotel y lo encontró, explicando que “Después de cinco largas horas, finalmente me atendió, no con muchas ganas la verdad. Entonces, sostuvimos una plática y le dije: ‘senador, usted sabe que yo fui la persona que invirtió un dinero en la compra de los materiales’. A hoy, nunca pagó”.

El próximo año

Finalmente, cabe añadir que esto podría ser una mancha para su papel en las elecciones de 2022, puesto que ha expresado que en caso de que la lista sea abierta, se lanzaría para jalonar votos para candidatos de su movimiento que no alcancen muchos votos. No obstante, quisiera “hacer otras cosas fuera de la política para no quebrarme”, puntualizó.


Compartir en