Senador Barreto entregó ley a Boyacá

Miguel Ángel Barreto otorgó al rector de la Uptc Hernán Ramírez, la ley 2122 del 2021, la cual fue sancionada el pasado 4 de agosto por el presidente Iván Duque.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de los recientes paros y afectaciones que sufrieron los jóvenes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, llegó una nueva noticia, la cual sin duda alguna alentará a los estudiantes.

Nuevos incentivos

Lo anterior debido a que con el compromiso de incentivar la educación superior en Colombia y más específicamente en el departamento de Boyacá, el Senador del partido Conservador Miguel Ángel Barreto hizo la entrega oficial al rector de la universidad Hernán Ramírez de la ley 2122 del 2021, la cual fue sancionada el pasado 4 de agosto por el presidente Iván Duque.

El trabajo articulado

“La ampliación de la estampilla se debe a un trabajo articulado desde el Congreso. Demostramos una vez más que podemos ponernos de acuerdo sobre lo fundamental, que es el presente y futuro de nuestros jóvenes. No caigamos en polarizaciones, dejemos de lado los colores políticos y saquemos adelante proyectos que apalanquen los sueños de todas las familias del país”, afirmó, Barreto.

¿De que trata?  

Ante esto, según informó el Político, esta ley otorgará la ampliación de la Emisión de la Estampilla Pro Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con sede en Boyacá, creada mediante Ley 699 de 2001, hasta por la suma de Doscientos mil millones de pesos ($200.000.000.000).

Un informe

Además, se pactó que la UPTC en cabeza del rector, deberá incluir dentro del informe público de gestión anual un reporte sobre los montos, ejecución y las destinaciones específicas de los recursos provenientes de la Estampilla pro-universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia correspondiente a cada vigencia.

El acto simbólico

La entrega se realizó en un acto simbólico en la sede de la UPTC de Tunja, en donde el senador Barreto expresó “Es uno de los mayores logros en los últimos tiempos para la educación del departamento de Boyacá, debido a que la ampliación de la estampilla significa mayores recursos para la educación superior, en materia  infraestructura, ciencia y tecnología, capacitación de los docentes de la institución y disminución de los costos de la matrícula estudiantil para jóvenes de estrato 1, 2 y 3”.

Además, en el evento estuvieron asistieron los vicerrectores de la universidad y otros directivos de la institución. 


Compartir en