El paro arrocero no da tregua y tiene prácticamente incomunicado el sur con el centro del país. En algunos municipios del Huila y el Tolima la obstrucción en las carreteras es total. Pasan los días y el Gobierno y los arroceros no parecen ponerse de acuerdo, mientras las pérdidas en todos los sectores económicos son millonarias.
El Senado aprobó una proposición presentada por el senador Carlos Julio González Villa que exige respuestas urgentes y estructurales frente a la crisis del sector arrocero colombiano, cuyos efectos ya amenazan la estabilidad económica de miles de familias.
La razón principal de la crisis actual del sector arrocero es la drástica caída en el precio del arroz paddy, que se ha ubicado muy por debajo de los costos reales de producción, los cuales superan los 9 millones de pesos por hectárea.
Esta diferencia ha generado pérdidas promedio cercanas a 1,5 millones de pesos por cada hectárea sembrada, llevando a miles de familias campesinas a una grave situación.




