La Cámara Alta del Congreso de Estados Unidos detuvo una resolución bipartidista que intentaba limitar el alcance de los aranceles globales impulsados por el expresidente Donald Trump. El empate en la votación (49-49) dejó sin efecto la iniciativa, la cual apuntaba a anular la declaración de emergencia económica que Trump utilizó para imponer estas medidas comerciales. Senado de EE.UU. frena intento bipartidista de anular los aranceles globales de Trump,
Aunque tres senadores republicanos —Rand Paul, Susan Collins y Lisa Murkowski— votaron a favor de la propuesta junto a los demócratas, la ausencia de Mitch McConnell y del demócrata Sheldon Whitehouse selló el destino del proyecto.
“Muchos empleadores en nuestros estados están sufriendo los efectos negativos de estos aranceles”, advirtió la senadora Collins antes de la votación.
La Casa Blanca advirtió que vetaría la medida; Senado de EE.UU. frena intento bipartidista de anular los aranceles globales de Trump
La propuesta no habría derogado directamente los aranceles, pero sí representaba un fuerte pronunciamiento institucional contra el uso de emergencias nacionales para modificar el comercio internacional sin autorización del Congreso. Desde la Casa Blanca se anticipó un veto presidencial en caso de ser aprobada, lo cual limitó su alcance desde el inicio.
El vicepresidente J.D. Vance acudió personalmente al Capitolio para garantizar el bloqueo del debate posterior, asegurando así la anulación definitiva del intento legislativo.
“Esto no se trata solo de tarifas, sino de reequilibrar los poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo”, señaló el senador demócrata Ron Wyden.

Te puede interesar: Colombia solicita formalmente ingreso al Banco de los BRICS
La economía de EE.UU. se contrajo y crecen temores de recesión
La votación coincidió con la publicación de cifras económicas desalentadoras. Según el Buró de Análisis Económico (BEA), el Producto Interno Bruto de Estados Unidos cayó 0,3% en el primer trimestre del año. Este retroceso —el primero en tres años— se atribuye al aumento de las importaciones y a una reducción del gasto público.
El gasto del consumidor creció apenas un 1,8%, reflejando una desaceleración que podría anticipar una recesión. Economistas y legisladores han señalado que la política arancelaria de Trump está contribuyendo a la incertidumbre económica.
“Los aranceles de Trump solo han servido para llevarnos al borde de una recesión”, afirmó el líder demócrata Chuck Schumer.
El expresidente, sin embargo, defendió su estrategia, apuntando especialmente a China. “Quizás los niños tengan dos muñecos en vez de treinta. Tal vez cuesten un poco más, pero valdrá la pena”, declaró ante su gabinete.


