El Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley denominado “Estudio sin madrugón”, el cual busca prohibir que colegios del país —colegios públicos y privados— inicien sus clases antes de las 7:00 de la mañana.
La iniciativa aplica para todos los niveles educativos: inicial, preescolar, básica y media. Según sus promotores, esta medida pretende proteger la salud, el descanso y el rendimiento de los estudiantes, evitando jornadas que implican levantarse demasiado temprano.
El proyecto fue impulsado por el senador Guido Echeverri (y en partes también por el senador Alejandro Carlos Chacón) y propone modificar artículos de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). En la exposición de motivos, se argumenta que el madrugar extremo afecta la atención, el ánimo, las condiciones emocionales y el desempeño académico de los niños, niñas y adolescentes.




