Senado aprobó proyecto para penalizar los biopolímeros

La senadora Norma Hurtado Sánchez fue l a ponente de la iniciativa para penalizar con cárcel el uso de biopolímeros en el país.
La senadora Norma Hurtado Sánchez fue la ponente del proyecto para penalizar el uso de biopolímeros en el país - Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de pasar su tercer debate, la Comisión Primera del Senado aprobó la penalización del uso de los biopolímeros y otras sustancias tóxicas en procedimientos estéticos en el país.

El proyecto de Ley 358 de 2022 llegó al Senado luego de haber pasado dos debates en la Cámara de Representantes, donde sancionaron a favor del paso de la iniciativa, la cual de ahora en adelante tendrá una pena punitiva de hasta 25 años de cárcel para quien incurra en este delito.

La senadora ponente de la iniciativa, Norma Hurtado Sánchez expresó: «Estamos a solo un debate para que sea Ley de la República y poder brindar protección a los colombianos frente a los peligros de estos procedimientos«.

También explicó que «con este proyecto de ley también buscamos que las víctimas puedan ser atendidas por el sistema de salud sin costo alguno para la extracción de las sustancias modelantes, así como la obligatoriedad de hacer un registro de las instituciones y profesionales habilitados para la realización de procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos».

Cabe señalar que la modelo Elizabeth Loaiza ha sido una de las gestoras de esta causa, ya que sufrió daños en su cuerpo por culpa de los biopolímeros, sobre lo cual opinó: «Los biopolímeros son una bomba de tiempo, hemos encontrado que les aplican cemento óseo, silicona líquida, parafina, silicona de ferretería y una cantidad de sustancia que no son para aplicar en los glúteos; las personas van por un tratamiento estético les venden una idea y resultan siendo otra cosa muy diferente».

También puedes leer: Proceso de Rodolfo Hernández fue devuelto a la justicia ordinaria


Compartir en