En el Congreso se llevó a cabo el debate para crear una nueva Corte Agraria, con el fin de arreglar los conflictos por pertenencia de terrenos en Colombia. Esta iniciativa hace parte del acuerdo de paz, el cual el gobierno de Gustavo Petro busca implementar.
El jefe de cartera de Justicia, Néstor Osuna dijo que «una corte especializada en temas agrarios hará que sean especialistas en derecho agrario, en temas rurales y de tierras, cosa que no ocurre con un juez civil a quien le agreguen una especialidad agraria«.
Asimismo mencionó que se debía «tener un andamiaje institucional, robusto, complejo, es de la esencia de las sociedades contemporáneas y de los estados constitucionales, también hay controles, intenciones entre poderes«.
También puedes leer: Director de la DIAN será citado a debate de control político
En la comisión primera del Senado se llevó a cabo la discusión, donde varios parlamentarios dieron argumentos en contra a la creación de esta corte, sin embargo todos fueron desestimados y se dio vía libre al proyecto.
Se estipuló que, mediante el acto legislativo, el gobierno tiene plazo para crear esta jurisdicción y en seis meses se debe estipular quienes serán los jueces encargados de darle seguimiento a los procesos en dicho ente.
