SENA otorgará hasta $20 millones de créditos a emprendedores

Para este proyecto pueden participar los campesinos y las pymes de todo tipo de persona, mientras cumpla con los requisitos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) estará otorgando créditos a los emprendedores que cumplan con los requisitos, como una forma de apoyar al crecimiento de las pymes. Esta convocatoria será extendida hasta el 30 de junio del 2023. El objetivo de esta propuesta es impulsar a la sostenibilidad financiera del país y motivar a las personas naturales a que sean parte del crecimiento económico nacional.

Respecto a esto, la directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA, Luz Dana Leal Ruiz, destacó que la prioridad para la institución es que especialmente los emprendedores rurales, sean parte del crecimiento económico. Conforme a los pagos del crédito, habrán “plazos flexibles de hasta 23 meses, para que el microempresario reciba has 20 millones de pesos”, apuntó.

Te puede interesar: Beneficiados por Ley 2161 pagarían multa de $309.336 de no renovar licencias

Apoyo a empresarios con un mínimo en tasa de interés

Con el objetivo de fomentar el crecimiento de las microempresas del país y gracias a la convocatoria “Línea Crecer”, el SENA ofreció recursos para otorgar hasta 20 millones de pesos a los emprendedores. Por su parte, el fondo Emprender también se suma a esta propuesta. La tasa de interés para los pagos del crédito es mínima para la facilidad de los inicios de esta iniciativa, por lo que será de un 0.49% mensual.

Para la flexibilidad de pagos, se incluyen “cinco meses de periodo de gracia como máximo y de esta forma, se logrará la visibilidad en el mercado local y nacional”, destacó Leal. Además, agregó que la oferta no está dirigida únicamente a las empresas con personería jurídica, sino que también se extiende la invitación a los jóvenes, mujeres y en especial a campesinos para que puedan ver crecer sus negocios.

Requisitos para aplicar a los créditos del SENA

  1. Tener establecimiento de comercio, sin importar si es persona jurídica o natural.
  2. Tener una empresa que haya sido incluida en alguno de estos programas SENA: Emprendimiento otras fuentes de financiación, Emprende Rural (SER), Fortalecimiento Empresarial o Fondo Emprender. Si no ha recibido acompañamiento del SENA, debe registrarse en el programa actual, haciendo clic aquí: Programa de Fortalecimiento Empresarial.
  3. Comprobar que la empresa no esté insolvente o esté en un proceso similar.
  4. Tener una empresa constituida de uno a cinco años, desde la fecha de publicación de los términos de este proyecto. Acreditar la vigencia del registro mercantil de la empresa beneficiada.
  5. Acreditar en los estados financieros de la empresa un nivel de ventas, de acuerdo con los rangos establecidos en los términos de referencia, a corte del 31 de diciembre de 2021, o entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022.

Más para leer: ¿Ultra Air logrará reorganizarse? Este 24 de mayo es “clave” para su continuidad


Compartir en

Te Puede Interesar