Sena en San Vicente. Con el propósito de apalancar la construcción de la sede en el norte del Caquetá, se realiza una articulación.
Redacción Extra
El gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar. Anunció que, tras gestiones ante la dirección nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA. Se analiza la inclusión de recursos en un segundo CONPES para la construcción de una sede en el norte del departamento.
Trabajo articulado
“Se ha llevado a cabo un trabajo articulado entre miembros del sindicato del SENA. El director encargado del diseño, nuestra gobernación y la dirección nacional del SENA con su equipo de trabajo. Se concluyó que este proyecto será una realidad. Vamos a subsanar algunas falencias administrativas que tenemos. Inmediatamente las tengamos solucionadas. Citaremos a una nueva reunión para asignar los recursos necesarios para esta obra de gran envergadura en el municipio de San Vicente del Caguán”, señaló Ruiz Aguilar.
Te puede interesar: Medición económica del festival
El gobernador también destacó el compromiso de la gobernación no solo en la gestión sino también en la aportación económica para ampliar esta obra. “Nosotros desde la gobernación nos comprometimos a aportar un granito de arena, no solamente en esta gestión sino también económicamente para ampliar esta obra”, afirmó.
Subsanar falencias
El proyecto inicial, valorado en 3 mil millones de pesos, se amplió a 15 mil millones, con la meta de llevarlo a feliz término y ponerlo al servicio de la comunidad de San Vicente del Caguán. “Esperamos que, para la próxima asignación de recursos, el próximo CONPES que va a sacar el SENA, se pueda ya aparecer ahí, habiendo subsanado las falencias administrativas que dieron origen a esta situación”, añadió el gobernador.
El proyecto del SENA es de gran importancia para el desarrollo educativo y económico de la región, y su avance representa un paso significativo en la mejora de las oportunidades para los habitantes del norte de Caquetá. La gestión de recursos y la resolución de problemas administrativos son cruciales para asegurar que esta obra beneficie a la comunidad lo antes posible.
Beneficiados
Este proyecto permitirá que la comunidad del municipio de San Vicente del Caguán pueda verse beneficiada al ampliarse la oferta académica y los cupos de la institución de formación técnica y tecnológica.
La comunidad de San Vicente del Caguán espera con ansias la concreción de este proyecto, que no solo fortalecerá la formación técnica y tecnológica en la región, sino que también impulsará el desarrollo local.




