La Fiscalía General de la Nación le dio un duro golpe a una banda dedicada a fabricar semisumergibles que eran utilizados para mandar cocaína desde Colombia a países de América del Centro, Estados Unidos y otros lugares del mundo. En las últimas horas, las autoridades los identificaron y, posteriormente, capturaron a los presuntos responsables.
De acuerdo con el ente acusador, fueron doce los presuntos implicados en esta banda narcotraficante que delinquía en departamentos como Cauca y municipios del Pacífico colombiano como Buenaventura, en el Valle del Cauca, y Tumaco, en Nariño.
Te puede interesar: Alta expectativo turística para Semana Santa en Colombia
Los individuos, que quedaron a disposición de las autoridades, coordinaban sus labores ilícitas para ayudar a otros criminales de origen extranjero. De hecho, según información de la Fiscalía, los maleantes colombianos brindaron asesorías a “estructuras narcotraficantes de Brasil, Honduras y Guyana”. Dicen las autoridades, los entrenaban en la creación de medios de transporte para el agua, con los que contrabandeaban los alcaloides.
“Hay evidencia que estarían involucrados en la preparación del primer narcosubmarino descubierto en Europa, exactamente en las costas de Galicia, España, con más de tres toneladas de cocaína que salieron de Brasil, en septiembre de 2019″, aseguró la Fiscalía en un comunicado.
En el operativo en el que se capturaron los involucrados en la construcción de semisumergibles , cayeron doce sujetos que, con ayuda del ente acusador, así como del Ejército y la Armada, deberán responder por los citados delitos, que se suman a porte ilegal de armas: los funcionarios les decomisaron una pistola y más de 47 millones de pesos en efectivo.
#ATENCIÓN | La Fiscalía detectó a una red ilegal que sería la responsable de manejar toda la cadena ilícita de fabricación y puesta en funcionamiento de semisumergibles que salen con clorhidrato de cocaína del Pacífico colombiano rumbo a países de Centroamérica y Estados Unidos. pic.twitter.com/vWOcWOsP64
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 1, 2023
Una vez sean judicializados, los presuntos delincuentes deberán responder por la grave imputación que les impuso un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico: construcción, comercialización y tenencia de semisumergibles, además de concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
De los 12 sujetos que fueron aprehendidos, 10 fueron a parar la cárcel, a los otros dos les dieron prisión domiciliaria, mientras las autoridades definen los rumbos. Eso sí, la Fiscalía reveló los nombres de los sujetos y sus posibles alias, con los que se hacían conocer en el mundo criminal. Las identidades son:
También puedes leer: Avianca extendió plan de protección para pasajeros
Bernardo Colón Portilla Melo, alias ‘El Viejo’, posible cabecilla y principal financiador.
Carlos Alberto Sepúlveda Agudelo, alias ‘La Pulga’, quien se desempeñaría como coordinador, comercializador y logístico.
Edgar Darío Agudelo Parra, alias ‘Pollo’, señalado constructor principal.
José Aquino Mantilla Alegría, alias ‘El Meca’
Leonardo Agudelo, alias ‘El Tío’
Manuel Reyes, alias ‘El paisa’
Carlos Arturo Taborda, alias ‘Cabeza de motor’
Eysenower Sepúlveda
Romario Agudelo, alias ‘El Flaco’
Jair Gamboa




