Seminario sobre cómo impulsar investigaciones con Inteligencia Artificial para aplicación de la Ley se hará en la web

La tecnología es importante para exponer las redes criminales, las relaciones ocultas y la fuerza de conexiones.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 30 de marzo, a las 10:00 a.m., se realizará el seminario web gratuito “Cómo la Tecnología de Inteligencia Artificial Potencia las Investigaciones con Perspectivas casi en Tiempo Real”, dirigido a las fuerzas del orden y los servicios de inteligencia.

Lo llevará a cabo la startup israelí Voyager Labs, en asociación con Microsoft. El evento reunirá a especialistas de la seguridad en desmantelamiento del crimen organizado, incluido Pablo Junco, Sênior Director Azure & AI del Microsoft y Elvis Secco, jefe de la División contra el crimen organizado de la Policía Federal de Brasil.

Secco es conocido por el arresto de uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, Cabeça Branca (Luiz Carlos da Rocha).Junco, por su parte, compartirá ejemplos del mundo real de cómo las herramientas de investigaciones impulsadas por IA pueden potenciar el trabajo de la policía y las agencias de inteligencia para hacer cumplir la ley con poderosas prácticas proactivas.

También estarán presentes Marcelo Comité, VP de Voyager Labs para América Latina y el Caribe, y Monica Quirama, ingeniera de preventa para América Latina de la compañía, destacando cómo la tecnología es importante para exponer las redes criminales, las relaciones ocultas y la fuerza de conexiones.

Los interesados en participar en el seminario web pueden registrarse en https://content.voyager-labs.com/lucha-contra-el-crimen-organizado-en-am%C3%A9rica-latina.


Compartir en

Te Puede Interesar