Seminario de fútbol en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El evento reunirá entrenadores, formadores y jóvenes deportistas del Cauca en torno a la capacitación técnica, visoria de talentos y proyección internacional. El seminario se realizará en la Universidad Cooperativa, con participación de expertos europeos y acceso para jugadores de zonas rurales.

Con el objetivo de fortalecer el fútbol formativo del departamento y abrir nuevas oportunidades para entrenadores y jóvenes promesas, Popayán será sede del Seminario Internacional para Entrenadores y Formadores de Fútbol, del 23 al 25 de julio, en el auditorio de la Universidad Cooperativa, en el barrio Campobello.

Durante una rueda de prensa previa, los organizadores destacaron el impacto del evento en el deporte local, especialmente en municipios y zonas rurales del Cauca. “Estamos impulsando a muchos jugadores del departamento del Cauca y de diferentes regiones del país hacia canteras profesionales”, afirmó uno de los voceros, quien destacó también el papel de la Misa de Representación de Jugadores y del Club Cañasgordas Latinos, entidad organizadora del seminario.

Entre los aspectos más valorados está la posibilidad de visorías gratuitas para deportistas Sub-15, Sub-17, Sub-20 y Sub-23, con opción de ser seleccionados para pruebas en Europa. Además, se contará con la presencia del español Bartolomé Darder Batle, entrenador UEFA PRO y exscouting del Atlético de Madrid, y del colombiano Francisco Velasco, intermediario de la Federación Colombiana de Fútbol.

“La mayoría de nuestros deportistas vienen desde municipios lejanos, se trasladan a Popayán para entrenar o participar en eventos como este. Esta es una oportunidad única para ellos”, destacaron los organizadores.

El seminario también busca actualizar a entrenadores en fútbol base, desarrollar vínculos internacionales y reforzar el compromiso con la formación deportiva desde lo pedagógico y social. Se espera una masiva participación, con el respaldo de entidades como Indeportes Cauca, la Gobernación del Cauca y el sector privado.


Compartir en