Una jornada de reflexión y aprendizaje se vivió en la Plazoleta Regional de la Paz, donde estudiantes de la Institución Educativa El Rosario participaron en la Campaña de Sensibilización para la preservación del patrimonio y el cuidado de los espacios públicos.
La actividad tuvo como propósito fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger este nuevo símbolo mirandeño, que se ha convertido en punto de encuentro cultural y orgullo para la comunidad.

La iniciativa nació desde La Tasca Raíces, emprendimiento liderado por Socorro Londoño, con el acompañamiento de Abelardo Romero Mestizo, encargado del Punto de Información Turística de la Oficina Asesora de Planeación, Desarrollo Económico y Turismo de Miranda.
Durante el recorrido, los jóvenes conocieron la historia de la plazoleta, reflexionaron sobre su valor simbólico y dialogaron sobre cómo el turismo responsable y la educación pueden contribuir a mantener vivo el sentido de pertenencia por lo propio.
Cultura y emprendimiento
Desde La Tasca Raíces, ubicada en la plazoleta, se promueve una propuesta que integra cultura, turismo y economía local. Este espacio impulsa emprendimientos de Miranda como el café de origen local, vinos artesanales, galletería, dulcería tradicional, los reconocidos chocolates de Chocotonga y la mistela de maracuyá, productos que reflejan el talento, la creatividad y la riqueza gastronómica del municipio.
El encuentro no solo permitió resaltar la importancia de conservar los espacios patrimoniales, sino también visibilizar el papel del emprendimiento en la construcción de identidad y desarrollo sostenible. “Cuidar lo nuestro es valorar lo que somos”, fue una de las frases que más resonó entre los estudiantes, quienes se comprometieron a ser multiplicadores del mensaje de protección del entorno y del consumo responsable.
Unidad y sentido de pertenencia
La Alcaldía de Miranda, Cauca, destacó esta iniciativa como un ejemplo de articulación entre la comunidad, el sector educativo y los emprendedores locales. Desde la administración se reconoció el esfuerzo de quienes impulsan actividades que fortalecen la identidad mirandeña y promueven el comercio local como una vía para conservar el patrimonio y el tejido social.




