SEMILLA DE CAMBIO TERRITORIAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Toribío se llevó a cabo un importante encuentro juvenil que reunió a más de 70 participantes en un espacio de reflexión, prevención y crecimiento personal. La jornada, impulsada por el semillero Kiwe Tumi en articulación con la Comisaría Municipal de Familia y la Compañía Fodaarct, se consolidó como un escenario para escuchar, aprender y proyectar los sueños de la juventud del territorio.

Durante el evento, que tuvo lugar el pasado domingo, los asistentes vivieron una experiencia cargada de energía, conciencia y transformación. A través de actividades participativas, los jóvenes reflexionaron sobre la importancia de la identidad, el liderazgo comunitario y la construcción de proyectos de vida alejados de los riesgos sociales que afectan a la región.

Uno de los momentos más significativos fue la intervención del diputado Gilberto Muños Coronado, quien compartió con sinceridad su experiencia de vida, marcada por el esfuerzo y la superación. En su mensaje, el dirigente destacó que desde las realidades propias de los territorios también es posible alcanzar metas y abrir caminos de esperanza. “El compromiso, la identidad y los sueños firmes son la base para transformar nuestra historia”, expresó, dejando un mensaje que caló profundamente en los corazones de los jóvenes.

El encuentro no solo se limitó a escuchar experiencias, sino que convirtió a la juventud en protagonista activa del proceso. Con dinámicas de diálogo y construcción colectiva, los participantes plantearon propuestas sobre cómo fortalecer los espacios comunitarios y generar iniciativas que permitan consolidar un entorno más justo, seguro y con oportunidades para todos.

La Comisaría Municipal de Familia de Toribío destacó la importancia de abrir escenarios de participación juvenil, reconociendo que los adolescentes y jóvenes no son únicamente el futuro, sino el presente que inspira y transforma. “Sembrar en los corazones jóvenes significa cosechar esperanza para todo un pueblo”, señalaron los organizadores.

Este tipo de actividades refuerzan el compromiso institucional con la prevención de riesgos sociales y con la promoción de una juventud consciente, crítica y propositiva. Asimismo, ponen en evidencia el papel fundamental de la articulación entre instituciones, líderes comunitarios y organizaciones sociales para garantizar procesos que fortalezcan la paz y la convivencia en el norte del Cauca.


Compartir en