Batallas decisivas: Atlético Nacional, Deportivo Cali, Santa Fe y Orsomarso rumbo a la final

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025 vive su momento más decisivo tras la culminación de los cuadrangulares semifinales, instancia que dejó definidas las parejas que disputarán las semifinales en formato de ida y vuelta. Estos encuentros serán determinantes para conocer a las dos escuadras que lucharán por el título y, adicionalmente, por dos cupos directos a la Copa Libertadores Femenina 2025.

1. Sistema de competición y contexto general

El torneo femenino colombiano, en su novena edición —Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025—, comenzó el 21 de febrero y se extenderá hasta el 7 de septiembre, organizado bajo un formato extendido que promueve más partidos y competitividad.

El sistema se estructura en cuatro fases:

  • Fase I: Liga todos contra todos entre los 16 equipos, con una jornada adicional de clásicos.
  • Fase II: Cuadrangulares semifinales con los ocho mejores equipos, divididos en dos grupos de cuatro que se enfrentan en ida y vuelta.
  • Fase III: Semifinales a doble partido entre los dos mejores de cada grupo.
  • Fase IV: Final ida y vuelta para consagrar al campeón.

2. Resultados clave de los cuadrangulares

Los cuatro clasificados para esta fase fueron:

  • Grupo A: Atlético Nacional (líder con puntaje ideal) y Santa Fe (clasificada en dramática definición).
  • Grupo B: Orsomarso (como sorpresa, líder del grupo) y Deportivo Cali (sublíder).

Santa Fe lograba su cupo tras una victoria sobre Nacional y un empate favorable entre América y Millonarios, que dejó fuera a los rivales locales en una definición vibrante.

3. Emparejamientos en semifinales

Según el reglamento, las semifinales quedaron definidas de la siguiente manera:

  • Atlético Nacional vs. Deportivo Cali: La ida se jugará en Cali y la vuelta en Medellín.
  • Independiente Santa Fe vs. Orsomarso SC: El primer partido inicia en Bogotá, con la vuelta en Yumbo.

Estos duelos prometen intensidad y emoción, al enfrentar tanto a históricos del fútbol femenino como a una revelación como Orsomarso.

4. Relevancia deportiva

Este formato añade una etapa adicional —las semifinales— que intensifica el espectáculo y eleva el nivel competitivo del torneo. No solo se trata del título; los finalistas obtendrán el derecho de representar a Colombia en el torneo continental.

Además, el acceso de Orsomarso, como equipo revelación, aporta un componente de sorpresa y narrativa fresca al campeonato. Y la presencia de grandes como Nacional, Santa Fe y Cali asegura calidad, rivalidades históricas y alto nivel de fútbol femenino.


Compartir en

Te Puede Interesar