Lina Cerón, profesional de Gestión Ambiental de Hocol.
En el marco de la Semana de la Sostenibilidad organizada por Hocol, la empresa ha intensificado sus esfuerzos para promover prácticas sostenibles e iniciativas ambientales en diferentes regiones del país.
Sostenibilidad
Esta celebración, que concluyó el viernes 31 de mayo, incluye una variedad de actividades como charlas, formación en protección de especies, y la siembra de especies nativas. Estas acciones forman parte de una estrategia amplia que busca reforzar el compromiso de Hocol con la sostenibilidad y la conservación ambiental. Como parte de estas iniciativas, Hocol, en colaboración con la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), la Wildlife Conservation Society Colombia (WCS), y la administración municipal de Roncesvalles, llevó a cabo una sembratón de palma de cera en una zona de dos hectáreas destinada a convertirse en la Reserva Natural Ecopalmares.
Beneficios
Lina Cerón, profesional de Gestión Ambiental de Hocol, explicó que la empresa ha adoptado voluntariamente estas especies como parte de su estrategia de biodiversidad, destacando la palma de cera como el árbol nacional de Colombia y una especie sombrilla que beneficia a otras formas de vida. Este proyecto de conservación se enfoca en la protección de tres especies emblemáticas: la palma de cera, el loro orejiamarillo y el oso de anteojos. Biólogos expertos han trabajado en esta iniciativa, subrayando la relevancia de estas especies para el equilibrio ecológico.




