Sembraron 550 árboles en La Calera, gracias a alianza en Cundinamarca

La siembra se realizó con especies nativas o naturalizadas de la región, entre ellas Aliso, Duraznillo, Sauce, Mano de Oso, Alcaparro, Palma de Cera, Tibar y Pino Romeron,
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La multinacional Claro informó que se realizó una siembra de más de 550 árboles en La Calera y la participación de los colaboradores quienes son voluntarios, con una alianza multiactor, en este municipio de Cundinamarca.

 

La jornada de reforestación fue liderada por la firma, así como Claro por Colombia, su estrategia de sostenibilidad, y la Corporación Regional Autónoma (CAR) de Cundinamarca, y además contó con la participación de las empresas American Tower y Ecoglobal, la Alcaldía de la Calera y el Ejército Nacional. En total participaron cerca de 160 personas en la sembratón.

 

María Consuelo Castro, gerente de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, aseveró que “con nuestra Red de voluntarios y sumando alianzas estratégicas con actores de diferentes sectores, avanzamos en el compromiso de contribuir a cuidar el medio ambiente y ser una empresa más sostenible”.

 

La siembra se realizó con especies nativas o naturalizadas de la región, entre ellas Aliso, Duraznillo, Sauce, Mano de Oso, Alcaparro, Palma de Cera, Tibar, Pino Romeron, para impulsar el cuidado y la biodiversidad, sensibilizando a los colaboradores del impacto positivo que tienen sus acciones para la protección ambiental.

 

Carlos Mateus, Country Manager de ATC Colombia, dijo que “nuestro compromiso en Colombia es de largo plazo. Esta iniciativa, es un ejemplo del trabajo que hacemos para crear alianzas con nuestros socios estratégicos e impactar en el desarrollo sustentable del país. Buscamos con estas acciones como la que estamos desarrollando con Claro amplificar su beneficio ambiental y social permitiendo construir una mejor sociedad y medio ambiente”.


Compartir en