La emisora radial Tropicana, convocó a toda la ciudadanía a participar en la celebración del día del árbol, la intención es sembrar más de 2 mil árboles, los asistentes pudieron estar inmersos en la naturaleza que hace parte de Popayán y conocer especies de árboles, flora y fauna que hay en la ciudad.
Los árboles son los mejores aliados para la conservación del medio ambiente, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono. Por esa razón hay que promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales y generando conciencia para que los ciudadanos puedan darle el valor a estas especies que le dan vida al planeta.
Actualmente, la siembra de árboles simboliza otros elementos que están ligados a la planificación y al bienestar que el árbol y los ecosistemas urbanos deben proporcionar a los habitantes de las ciudades, bienestar que se genera a partir de una serie de servicios ambientales como l cuidado y embellecimiento, la regulación térmica y acústica, la regulación hídrica, la captura de CO2 y la emisión de O2 y la generación de hábitat, especialmente para la avifauna, ya que con la tala de árboles muchas aves se han visto gravemente afectadas.
La idea de esta jornada, fue implantar en el pensamiento de los presentes, que los árboles son considerados los pulmones del planeta, Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima, su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable y contribuyen al sustento del ecosistema, Popayán se ha convertido en una de las ciudades con mayor contaminación, así que es necesario llevar a cabo estas acciones que fortalecen el cuidado de los árboles y la importancia de sembrarlos.
Muchas personas de todas la edades, estuvieron en participando en esta actividad que generó conciencia sobre la importancia de los recursos forestales y de los árboles y además fue un buen tiempo para educarse y a sembrar en familia.

