La Semana Santa en Popayán, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de Colombia y América Latina, está a punto de comenzar, trayendo consigo siglos de tradición, fe y cultura. Reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2009, esta conmemoración religiosa es considerada la más antigua de América, con más de 460 años de historia. Los habitantes de Popayán, orgullosos de su legado, se preparan para vivir una semana llena de procesiones, música, arte y una profunda espiritualidad.
Las procesiones nocturnas, que recorren las calles empedradas del centro histórico de la ciudad, son uno de los principales atractivos. Estas procesiones son una manifestación de fe, donde los ciudadanos participan activamente, llevando en hombros las imágenes religiosas que evocan la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Este evento es un ritual que se hereda de generación en generación y que involucra a toda la comunidad, desde los más pequeños hasta los mayores.
Pero la Semana Santa en Popayán no solo se trata de las procesiones religiosas. La ciudad también ofrece una amplia agenda cultural que complementa la experiencia espiritual. Entre los eventos más destacados se encuentra el Festival de Música Religiosa, que este año celebra su versión número 62, y la tradicional exposición artesanal «Manos de Oro». Además, la Exposición Nacional de Orquídeas, la muestra Expocauca organizada por Acopi Cauca, y el Congreso del Achiote y el Maní enriquecen la propuesta cultural, atrayendo a miles de turistas y amantes de la cultura.
Para garantizar que la Semana Santa transcurra de manera segura, la Alcaldía de Popayán ha implementado un robusto plan de seguridad. Más de 500 policías han sido desplegados en puntos estratégicos como iglesias, museos y durante las procesiones, con el objetivo de proteger tanto a los residentes como a los visitantes. Además, se ha coordinado con organismos de socorro para contar con ambulancias y equipos de voluntarios que brinden atención prehospitalaria inmediata en caso de emergencias.
La Semana Santa en Popayán no solo es una festividad religiosa, sino una celebración de identidad y cultura. Para los payaneses, esta es una semana de recogimiento y reflexión espiritual, un tiempo para unir a la comunidad en torno a la fe, la historia y las tradiciones que han formado parte de su vida cotidiana durante siglos.
Con estas medidas de seguridad y una variada oferta cultural, la ciudad de Popayán se prepara para recibir a miles de turistas y peregrinos, quienes vivirán una experiencia única en la que la tradición, la fe y la cultura se entrelazan para dar forma a una de las celebraciones más importantes de Colombia y el mundo.



