Guadalajara de Buga, conocida como la ‘Ciudad Milagro’, abre sus puertas a miles de visitantes para vivir una Semana Santa especial bajo el lema: «Buga, Ciudad Milagro». La alcaldesa Karol Martínez, junto con las autoridades eclesiásticas, presentó oficialmente la programación de este evento, que se llevará a cabo del 4 al 20 de abril. El objetivo de esta jornada religiosa, cultural y turística es consolidar a Buga como un destino integral de espiritualidad, cultura y belleza natural.
La programación de este año incluye cinco pilares fundamentales que realzan la riqueza de la ciudad: turismo espiritual y religioso, gastronomía, cultura y patrimonio, naturaleza viva, y deporte y aventura. La alcaldesa, en su mensaje a la ciudadanía y los visitantes, hizo un llamado a vivir este tiempo de recogimiento con respeto y alegría: «Vivamos esta Semana Santa con recogimiento, pero también con alegría y admiración por todo lo que somos. En Buga, cada experiencia es un encuentro con lo sagrado, lo auténtico y lo inolvidable».
Se espera la llegada de aproximadamente 185.000 visitantes, una cifra que supera en 30.000 personas los registros del año anterior, según los datos proporcionados por el Sistema de Información Turística del Valle (SITUR Valle). Este incremento refleja el crecimiento constante del turismo en la ciudad y el impacto positivo que genera en su economía y proyección cultural. La Administración Municipal trabaja en colaboración con instituciones y entidades vinculadas para garantizar que cada persona viva una experiencia única e inolvidable.
El marco del Año Jubilar y las Rogativas Especiales al Señor de los Milagros, previstas para septiembre, añade un carácter especial a las celebraciones de este año. Entre las actividades destacadas, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica, ecoturística, patrimonial y de aventura que muestra lo mejor de Buga. La combinación de espiritualidad con opciones recreativas y culturales convierte a la ciudad en un destino ideal para quienes buscan momentos de reflexión y disfrute.
La seguridad es un aspecto esencial en la planificación de esta Semana Santa. Para ello, el ejército y la Policía han reforzado el pie de fuerza, incrementando los controles en puntos estratégicos del municipio. Esta medida garantiza un entorno tranquilo tanto para los residentes como para los visitantes, promoviendo una convivencia armoniosa durante toda la temporada.




