Del 13 al 19 de septiembre de 2025, América Latina celebrará la Semana del Bienestar, una iniciativa promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo lema este año es “Construyendo juntos la salud y el bienestar”.
¿De qué trata?
El enfoque central de esta edición será la intersectorialidad y la Salud en Todas las Políticas (SeTP), estrategias clave para intervenir sobre los llamados determinantes sociales de la salud: esas condiciones como vivienda, transporte, saneamiento, espacios verdes, jornadas laborales, que influyen de manera contundente en la salud colectiva.
Evento de lanzamiento
- Fecha: Lunes 15 de septiembre de 2025
- Hora: 10:00 a.m. (hora de las Américas)
- Modalidad: Virtual, mediante plataforma Zoom, con interpretación simultánea en español, inglés y portugués.
- Panelistas previstos: líderes de la OPS, CARPHA, SE-COMISCA, APHA, expertos en equidad en salud, políticas públicas intersectoriales.
Importancia del enfoque intersectorial
- La idea no solo es hablar de salud en el sentido clínico, sino unir esfuerzos entre sectores como vivienda, educación, transporte, ambiente, trabajo, entre otros, para construir políticas que mejoren la calidad de vida de forma integral.
- Para esto, la OPS ha impulsado la creación de la Red de Trabajo Intersectorial y Participación Social para la Equidad en Salud (TIPSESA), que ya agrupa instituciones de más de 13 países.
- También se trabaja en el diseño de marcos analíticos e indicadores para monitorear y evaluar estas iniciativas intersectoriales, poniendo especial énfasis en la equidad.
Llamado a la acción
La OPS hace un llamado a gobiernos locales, organizaciones comunitarias, sector privado y ciudadanía en general a participar activamente: promover entornos saludables, impulsar políticas públicas con mirada de bienestar, y colaborar más allá del sector salud para lograr resultados más sólidos y sostenibles.
