Semana de la Prevención del Suicidio: un llamado urgente para salvar vidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Pasto se desarrolla una iniciativa que pone sobre la mesa una de las problemáticas más graves y silenciadas en el sur del país: la conducta suicida. Desde el Centro de Psicología Con-Ciencia, en alianza con el Programa de Psicología y el Programa de Promoción de la Salud de la Universidad de Nariño, junto con otras organizaciones colombianas, se adelanta hasta el próximo 26 de septiembre la Semana de la Prevención de la Conducta Suicida.

El evento surge en el marco del mes de la prevención del suicidio, con el objetivo de sensibilizar, educar y brindar herramientas de apoyo tanto a profesionales de la salud mental como a la comunidad en general. La premisa es clara: la prevención es un esfuerzo colectivo que requiere la unión de la ciencia, la educación y la sociedad.

Conferencias

Durante esta semana se realizarán conferencias académicas con expertos regionales, nacionales e internacionales, así como talleres gratuitos y certificados, espacios vivenciales y un conversatorio con la comunidad universitaria. Todo el cronograma está abierto no solo a la comunidad académica, sino al público en general, en un esfuerzo por derribar barreras y llevar el mensaje de prevención a todos los rincones de Nariño.

Preocupación 

La importancia de este evento se evidencia en las cifras: en 2024, el departamento superó el promedio nacional en intentos de suicidio. Actualmente, el suicidio es la cuarta causa de muerte en Nariño. Pasto, pese a tener una población mucho menor que ciudades como Bogotá o Medellín, ocupa un lugar preocupante entre los municipios con más casos reportados. Este panorama enciende las alarmas y confirma la urgencia de realizar acciones de prevención efectivas y sostenidas.

El evento cuenta con el apoyo de la Universidad de Nariño, el Centro de Investigación e Innovación en Análisis de la Conducta (CIIAC), Nueva Hera y Conductual – Centro de Psicología Clínica, entre otros aliados estratégicos que han unido esfuerzos para promover un mensaje claro: la salud mental importa y es responsabilidad de todos. Desde la organización, se hace un llamado a la comunidad para participar en las actividades programadas y difundir la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental. «El suicidio puede prevenirse si trabajamos unidos en la detección temprana, el acompañamiento y la eliminación del estigma», recalcan los organizadores.


Compartir en

Te Puede Interesar