Durante una sesión del Concejo Municipal de Tunja, el secretario de Movilidad y Vida Territorial, Juan Carlos Leguizamón González, alertó sobre el estado obsoleto de la mayoría de los semáforos en la ciudad. Según el funcionario, de las 43 intersecciones semafóricas en funcionamiento, solo cuatro tienen tecnología moderna. Este panorama genera preocupación debido a su impacto en la movilidad, la seguridad vial y la eficiencia del tránsito. Leguizamón destacó que se requiere un plan urgente de modernización y que ya se ha solicitado a la concesionaria de tránsito un cronograma con metas y plazos específicos para actualizar la infraestructura semafórica.
La falta de tecnología avanzada limita la sincronización eficiente de los semáforos, afecta la fluidez del tráfico y pone en riesgo tanto a peatones como a conductores. La Secretaría de Movilidad insiste en que una modernización de los semáforos permitirá mejorar los tiempos de desplazamiento, reducir la accidentalidad y optimizar la gestión del tránsito en la capital de Boyacá.
El Concejo Municipal respaldó la necesidad de avanzar en este proceso, que podría incluir semáforos inteligentes, sensores de tráfico y sistemas de control centralizado. La ciudadanía espera soluciones concretas que respondan al crecimiento urbano y al aumento del parque automotor, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida y seguridad para todos los habitantes de Tunja.
