Durante la noche y la madrugada del 12 de octubre, la Alcaldía Local de Suba desarrolló un operativo focalizado para combatir dos problemáticas que inciden directamente en la calidad de vida: el ruido excesivo y la venta de licor adulterado.
Con la presencia del alcalde local César Salamanca, el equipo de intervención contó con más de 30 unidades policiales, el soporte de la SIJIN para controles de licores, y el acompañamiento de las dependencias de Inspección, Vigilancia y Control, Seguridad, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Secretaría Distrital de Gobierno.
Según el informe oficial, se intervinieron siete establecimientos de los cuales tres fueron cerrados temporalmente: dos por superar los niveles de ruido permitidos y uno por permitir el ingreso de una menor de edad.
A estos locales se les impusieron sanciones, medidas de sellamiento y se abrió una investigación sobre la responsabilidad de la progenitora de la menor.
El operativo se extendió por barrios como San Pedro de Tibabuyes, Santa Cecilia, Santa Rita y La Gaitana. Además, se advirtió que solo durante 2024, la localidad de Suba recibió cerca de 45.000 quejas por ruido, y en septiembre de 2025 se reportaron ya unas 5.000 denuncias, cifra que evidencia la urgencia de intervenciones más sistemáticas.
Con esta acción, la Administración Local ratifica su compromiso por una convivencia más respetuosa, segura y tranquila para sus habitantes. “Hoy van a poder dormir tranquilos”, comentó el mandatario distrital, al anunciar las medidas adoptadas.
