Sellado por cobro excesivo ‘Montallantas’ en Fontibón en Bogotá

La Secretaría de Seguridad y la Policía de Bogotá en un nuevo operativo contra los ‘pinchallantas’, sellaron local en Fontibón.
10May- Fontibón- Secretaria de seguridad- Alcaldía de Bogotá- Montallantas- pinchallantas- Metropolitana de Bogotá-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nuevo operativo contra los ‘Pinchallantas’ hizo la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá, esta vez en el barrio San Pablo Jericó, en la localidad de Fontibón, al occidente de la ciudad.

Este establecimiento ubicado en el barrio San Pablo Jericó, en Fontibón, tenía múltiples quejas de la ciudadanía. La Policía y la Secretaría le hicieron seguimiento durante tres semanas.

El operativo fue motivado por constantes denuncias de la ciudadanía que señalaban cobros excesivos en un montallantas ubicado en ese sector.

«Un conductor advirtió que en este local le habrían cobrado más de un millón de pesos por despinchar su carro»

Este caso contó con el acompañamiento del equipo de Asistencia Integral a la Denuncia – AIDE, de la Secretaría de Seguridad y ya cuenta con una denuncia formal en la Fiscalía General de la Nación.

Duro golpe a los ‘pinchallantas’: Sellado local en Fontibón

Este viernes, otra persona, en medio del operativo, contó que le habrían cobrado 800.000 pesos por despincharle dos llantas de su vehículo, valor que se negó a pagar.

Fueron varias semanas de vigilancia por parte de los Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad para identificar los horarios en los que operaba este establecimiento y poder llegar al lugar con las autoridades para realizar las respectivas actividades de inspección.

Fue así como uniformados de la Policía llegaron hasta el lugar y ordenaron el cierre del montallantas por incumplimiento en la documentación requerida para ejercer la actividad comercial.

La Secretaría de Seguridad reitera el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación relacionada con los ‘pinchallantas’ a la Línea 123 y denunciar los puntos donde estarían operando para poder judicializarlos.

«Este tipo de prácticas que afectan a los ciudadanos no serán toleradas. Seguiremos realizando operativos en todas las localidades donde tengamos reportes de esta conducta ilegal».

El secretario de Seguridad, César Restrepo, «hacemos un llamado a la ciudadanía para que siga denunciado a estos delincuentes que operan en alianza con algunos montallantas».

¿Cuántos montallantas se han cerrado en Bogotá?

El despliegue operativo a lo largo y ancho de la ciudad ha dejado en lo corrido de 2025 el cierre de más de 20 montallantas por irregularidades en su funcionamiento.

En el marco de estos procedimientos, las autoridades reiteran a los propietarios y administradores de los montallantas la obligación de contar con un listado visible de precios, con el fin de que los usuarios puedan conocer de antemano los costos de los servicios y decidir si continúan con la transacción o buscan otras opciones.

Ojo a esta noticia: UNGRD: Orden de Arresto contra Iván David Name y Andrés Calle

Te interesa: Freddy Castellanos, presunto abusador de niños en Bogotá,»dos estarían infectados de VIH»

Lo más leído: Cabal tras segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder


Compartir en