La Liga de Discapacidad Visual del Meta se llevó el primer puesto en el XVI Campeonato Nacional FEDELIV 2021, el cual se realizó en la ciudad de Bucaramanga desde el 25 de octubre al 1 de noviembre.
Delegaciones
El departamento de Santander acogió a los Juegos Nacionales de la Federación de Deportes de Limitados Visuales. En total fueron 16 delegaciones las que hicieron parte de la justa para competir en las diversas disciplinas deportivas.
Espacio
“Este fue el espacio que los deportistas estaban esperando después de tantos meses para mostrar su entrenamiento, desarrollo deportivo y foguearse con otras delegaciones, mirar cómo está el proceso de alto rendimiento de ellos.”, indicó Pedro Belén Carrillo, director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (Indersantander).
Participantes
En estas justas deportivas participaron las ligas de Cundinamarca, Meta, Santander, Córdoba, Bogotá, Antioquia, Quindío y Boyacá. Los representantes del Meta se impusieron en semifinales a su similar de Quindío 11 goles a 5 y en la gran final derrotaron a Cundinamarca 10 tantos a 6, logrando el título nacional de esta modalidad deportiva.
Nivel
El jugador del Meta, Édgar Cuéllar, también fue el máximo anotador del torneo. Por su parte, Yesid Vergara, técnico de la Liga de Discapacidad Visual del Meta, señaló que “fue un campeonato muy bonito, ratificamos el título porque antes habíamos quedado campeones del Interclubes en el torneo que se celebró en Villavicencio y hemos mantenido el nivel, se ha venido mejorando esa forma deportiva de los jugadores, la parte física y técnica”.
Vergara afirmó que esperan seguir trabajando con miras al 2023 y lograr los mejores resultados en los próximos campeonatos. De igual manera, los metenses destacaron el talento de estos deportistas y aseguraron que se requiere seguir brindando apoyo a la población con limitaciones visuales, pues es un orgullo para esta zona del país donde se preparan con disciplina y esmero.
“Está demostrado que en nuestro departamento hay un gran potencial y hay que saber aprovecharlo, las limitaciones suelen convertirse en un impulso para demostrar que siempre es posible salir adelante”, puntualizó un habitante de la capital del Meta.




