Desde el 3 hasta el 6 de abril, el municipio de Iza, Boyacá, acoge el evento más importante del año en Colombia para el fútbol de amputados: el Torneo Nacional de Fútbol de Amputados. En este torneo se definirá el equipo que representará al país en las Eliminatorias Suramericanas para el Mundial de Brasil 2025. 120 deportistas provenientes de clubes de diferentes ciudades del país, como Cúcuta, Santa Marta, Barranquilla, Bogotá y Cali, competirán por un lugar en la selección nacional.
Según su gerente, Juan Carlos Muñoz, el torneo también busca visibilizar turísticamente a Boyacá y destacar el crecimiento de este deporte, que en el futuro podría tener representación en los Juegos Paralímpicos. Este evento también sirve como preparación para las eliminatorias que comenzarán en septiembre de este año, con el objetivo de seleccionar las selecciones nacionales que participarán en el Mundial de Fútbol de Amputados 2026 en Marruecos.
Una fecha significativa dentro del evento es el 4 de abril, Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonales, lo que le da un contexto aún más relevante al torneo, promoviendo la inclusión social. El municipio de Iza fue elegido por Funcorpo, una organización que promueve la inclusión a través del deporte.
Este torneo no solo es crucial para el fútbol de amputados en Colombia, sino que también juega un papel fundamental en la sensibilización sobre la importancia de la inclusión y la visibilidad de los deportistas con discapacidad.

