Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, dio detalles del plan para enfentar a Bolivia

En la doble fecha FIFA de eliminatorias, la Selección Colombia jugarán de visitante frente a Bolivia y de local ante Chile.
Néstor Lorenzo anunció el plan de la Selección Colombia para enfrentar a Bolivia - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Selección Colombia está a pocos días de conocer la convocatoria para la doble fecha de Eliminatorias al Mundial 2026, contra Bolivia de visitante y Chile de local, el 10 y 15 de octubre, respectivamente.

Mucho se ha especulado sobre la correcta estrategia para enfrentar un partido durísimo en El Alto, el lugar elegido por los bolivianos para sus partidos de local, ubicado a más de 4.150 metros de altitud.

Algunos hablan de la posibilidad de llevar un equipo completamente adaptado a la altura y dejar en Barranquilla a los titulares que vienen de Europa, pero todo ha sido parte de la especulación. Ante esa realidad, el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, ha revelado detalles muy importantes de su plan para ese difícil compromiso.

El DT argentino, en charla con Blog Deportivo de Blu Radio, reveló que tiene ya decidido el bloqueo de 50 jugadores para esa doble fecha de Eliminatorias y dio varias sorpresas.

Admitió que habrá novedades derivadas de jugadores que saben jugar en altura y puso el ejemplo de los arqueros: «En los arqueros no hay tanto problema, Camilo (Vargas) viaja permanentemente igual que (Kevin) Mier, (Álvaro) Montero juega en altura; en los demás jugadores, veremos», apuntó el estratega, añadiendo solo el nombre de Cristian Borja como el único de campo que juega en altura y que acaba de convocar en la pasada jornada de Eliminatorias.

También puedes leer: La Selección Colombia sigue en el top 10 del ranking FIFA

Ante esto y según lo revelado por el estratega, se abriría la puerta a los futbolistas de la Liga Betplay que juegan en ciudades como Bogotá, Manizales y Pasto. Aunque no dio ni la menor pista, vale recordar que en el pasado dijo que los jugadores de Europa siempre tendrán prioridad para él.

Otro punto que confirmó Lorenzo es el sitio de concentración de la Selección Colombia, que esta vez no será Barranquilla; el grupo se congregará y trabajará en Cochabamba, a 2.500 metros de altitud.

¿Y se partirá el grupo, uno para ir a El Alto y otro que se quede en barranquilla? El estratega fue tajante: «​No creo que elijamos la opción de partir el grupo, va a estar unido el grupo, luego decidiremos quiénes juegan el primero y el segundo partido», dijo.

El plan, al final, es no dar ventajas para seguir siempre en la punta de la tabla de las Eliminatorias: «​Es el objetivo desde hace tiempo, estar en posiciones altas, las cosas se dieron, pero cuesta mucho mantenerse en un ambiente suramericano con Brasil, Uruguay, Ecuador… La competencia es dura, pero el desafío es mantenerse en esos planos y Dios quiera siempre entre los dos mejores, pero son circunstancias que cuestan. Hicimos un camino muy lindo a la fina l de la Copa, pasamos por Brasil y Uruguay, nos tocó todo lo que puede tocar en una Copa América y perder con esa hidalguía ilusiona», concluyó.

De ​Durán, quien por acumulación de tarjetas amarillas no estará contra Bolivia, el DT aseguró: «vamos a ver, no daré nombres en particular…». Hablando de sus últimos goles del delantero, contó que su preferido fue contra Young Boys por la manera que lo acomodó, «como en la Copa América», pero lamentó que se anulara con una mano tan evidente.


Compartir en

Te Puede Interesar