El país amaneció este lunes con la noticia de una nueva tragedia en el departamento de Guaviare. En la madrugada del 27 de abril de 2025, un pelotón del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París fue emboscado por integrantes del grupo armado residual Jorge Suárez Briceño, perteneciente a las disidencias de las Farc, dirigidas por alias ‘Calarcá’. Seis soldados muertos tras brutal emboscada en Guaviare.
El Ejército Nacional confirmó que seis militares fallecieron en el ataque, entre ellos el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz. Además, un soldado, Jean Carlos Bolaño Romo, permanece desaparecido.

El hecho ocurrió cerca del caserío de Charras, en una zona estratégica donde los militares garantizaban la seguridad de un Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR).
Disidencias incumplen acuerdos de paz en medio de negociaciones
El Ejército denunció que este ataque refleja un claro incumplimiento de los protocolos firmados en la mesa de diálogo entre el Gobierno y las disidencias del Estado Mayor de Bloques de las Farc.
«Con estas acciones criminales se evidencia el incumplimiento de los compromisos adquiridos», afirmó la institución en un comunicado oficial.
Pese a los esfuerzos de paz, la violencia en la región sigue aumentando. Tras la emboscada, cinco soldados secuestrados durante el ataque fueron liberados en la comunidad de Guanapalo, mientras continúan las operaciones de búsqueda para dar con el paradero del uniformado desaparecido.
El Comando del Ejército desplegó refuerzos de tropas, activó capacidades de inteligencia, movilidad aérea y reforzó la maniobra militar en el área.
Reacciones políticas: críticas y llamados de urgencia; Seis soldados muertos tras brutal emboscada en Guaviare
El ataque generó una ola de indignación en el ámbito político. La senadora María Fernanda Cabal criticó al presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter):
«Mientras usted rinde homenajes a los criminales del M-19, los terroristas de las FARC asesinaron a nuestros soldados en Guaviare.»
Por su parte, el concejal Julián Uscátegui expresó su dolor:
«Duele ver cómo nuestros héroes siguen cayendo, mientras los responsables gozan de protección estatal. Colombia, al borde de ser un Estado fallido.»
El procurador general, Gregorio Eljach, exigió medidas inmediatas al Ministerio de Defensa y a la cúpula militar para restablecer el orden público. Pidió acciones urgentes de inteligencia e investigación criminal que permitan capturar a los responsables y evitar nuevos atentados.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro solicitó una comisión independiente para investigar las circunstancias del ataque y analizar las decisiones recientes sobre el cese al fuego con las disidencias.

La emboscada en Guaviare vuelve a golpear al país. La violencia en los territorios sigue creciendo, pese a los esfuerzos de las autoridades. Desde distintos sectores, piden al Gobierno acciones más firmes. También reclaman revisar los diálogos con grupos armados. Colombia enfrenta el reto de buscar la paz sin ceder ante la violencia.




