Seis programas de ‘Mi Casa en Bogotá’ para acceder a tu hogar

Estos programas están diseñados para atender necesidades puntuales al momento de adquirir una casa en Bogotá. ¡Todos los detalles aquí!
Seis programas de ‘Mi Casa en Bogotá’ para acceder a tu hogar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta semana, la Alcaldía de Bogotá publicó un comunicado de gran relevancia y utilidad para los habitantes de la capital que están en busca de una nueva vivienda. Bajo el eslogan «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», la administración distrital presenta alternativas para que los bogotanos puedan hacer realidad su sueño de tener lugar propio.

Por otra parte, el programa dirigido por la Administración distrital ofrecerá 75.000 soluciones habitacionales a las familias capitalinas de menores ingresos durante los próximos cuatro años.

Con #MiCasaEnBogotá más familias podrán acceder a vivienda nueva o mejorar las condiciones en las que habitan. En este video te explicamos los 5 tipos de subsidios que tenemos en @habitatbogota y nuestro programa de educación financiera.

Alcaldía de Bogotá.

Siga leyendo:

¿Qué es el Plan de vivienda Mi Casa en Bogotá?

La Alcaldía de Bogotá informó que el plan ‘Mi Casa en Bogotá’ incluye cinco programas de subsidio y uno de educación e inclusión financiera. Estos seis programas están diseñados para atender las necesidades específicas de las familias en diferentes etapas del proceso de adquisición de vivienda, desde aquellas que recién comienzan a considerar la compra, hasta las que ya están en proceso activo de adquirirla.

Además, están pensados para priorizar el acceso a vivienda a mujeres cuidadoras, madres cabeza de familia, jóvenes y poblaciones vulnerables.

Temas de interés:

¿Cuáles son los 6 programas que le permitirán adquirir una vivienda?

  • Educación e Inclusión Financiera. Capacitación para que las familias accedan a vivienda en Bogotá, pues les brinda asesoría para que superen barreras de acceso a vivienda por problemas de bancarización, reportes negativos o desconocimiento de los procesos de adquisición de vivienda. «Programa activo».
  • Ahorro para mi Casa. Brindará a las familias un auxilio económico mensual, cercano a los $780.000 por 12 meses, a cambio de que realicen un ahorro programado para adquirir vivienda. «Programa en proceso de estructuración».
Sisbén IV: ¿Quién puede cobrar las ayudas por clasificación del Sisbén?

Plan de vivienda Mi Casa en Bogotá

  • Oferta Preferente. Este programa se dirige a familias que desean adquirir vivienda a corto plazo; la Secretaría del Hábitat elige las mejores viviendas de interés prioritario y social de la ciudad y las asigna a familias de menores ingresos que deseen comprarlas con subsidios de que oscilan entre 13 y 39 millones de pesos, de acuerdo con las condiciones del hogar. «Programa activo».
  • 4. Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar. El nuevo programa de la Administración Distrital entrega un subsidio de hasta $15.600.000 a aquellas familias que están en proceso de adquisición de vivienda y pensaron en desistir por falta de recursos para completar su cierre financiero. «Programa activo».
  • Reduce tu Cuota. Brindará, a las familias que adquieran vivienda en Bogotá, un auxilio aproximado de 379 mil pesos durante los primeros 48 meses para el pago de un porcentaje de la cuota de su crédito hipotecario o leasing habitacional. «Programa en proceso de estructuración».
Crédito hipotecario o leasing habitacional? | Revista Propiedades
  • Mejora Tu Casa, Habita Tu Hogar. Prioriza a los hogares vulnerables que necesitan mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas y les asigna un subsidio que oscila entre $19.500.000 y $52.000.000, para el mejoramiento de baños, cocinas, pisos y paredes. «Programa activo».

Compartir en