Seis personas habrían sido retenidas por integrantes del GAO Clan del Golfo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación militar desarrollada en zona rural del municipio de Puerto Concordia, tropas del Ejército Nacional lograron la liberación de seis personas que habían sido secuestradas por presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, quienes intentaban cometer un millonario robo de ganado.

La acción fue liderada por soldados de la Brigada 22 de Selva, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, en el marco del plan de campaña Ayacucho Plus.

Operativo

Según información oficial, las víctimas fueron interceptadas en una finca ganadera por un grupo armado que las sometió mediante golpes, amenazas y amordazamiento, con el propósito de hurtar 60 cabezas de ganado, avaluadas en 480 millones de pesos.

Los secuestradores se identificaron como miembros del Clan del Golfo y pretendían utilizar a los retenidos como escudos humanos mientras organizaban la movilización del ganado robado.

Rescate

La liberación fue posible por medio de una alerta emitida por la Red de Participación Cívica, un canal que conecta a las comunidades con las Fuerzas Militares para denunciar situaciones de riesgo. Tras recibir la información, se activó un dispositivo militar apoyado por tecnologías de rastreo, que permitió ubicar con precisión la zona donde se encontraban las víctimas logrando rescatar sanas y salvas a las seis personas, frustrando al mismo tiempo el robo de los semovientes.

Regreso a casa

Una vez en libertad, las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial, donde se confirmó que, pese a los golpes recibidos, se encontraban en buen estado de salud. Posteriormente, pudieron reencontrarse con sus familias.

Las autoridades informaron que las operaciones militares continúan en la región para dar con el paradero de los responsables del secuestro. El Ejército Nacional, a través de la Cuarta División, reiteró su compromiso con la seguridad en la región y pidió a la ciudadanía continuar denunciando cualquier movimiento sospechoso o actividad delictiva, a través de las líneas gratuitas 147 y 107.

Este caso se suma a la preocupante escalada de secuestros que se han venido registrando en distintas regiones del país, particularmente en zonas rurales del departamento del Meta y los Llanos Orientales. Sin embargo, esta problemática no es exclusiva de esa región, ya que en las últimas semanas se ha evidenciado un incremento generalizado de este tipo de delitos en varios departamentos de Colombia, lo que ha prendido las alarmas de las autoridades.


Compartir en