La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura y judicialización de seis presuntos integrantes de la organización delincuencial conocida como Los de la Ch, señalada de múltiples crímenes en la ciudad de Cali.
Según el informe del ente acusador, la estructura es investigada por homicidios selectivos, hurtos violentos y el reclutamiento de menores, principalmente en las comunas 13 y 15, sectores con alta presencia de redes criminales.
Investigación
Durante varios meses, investigadores de la Policía Judicial y analistas de la Seccional Cali recopilaron pruebas que vincularían a los capturados con al menos tres asesinatos y varios casos de robo a mano armada.
Entre los detenidos se encuentran Kevin Jhonson Micolta Angulo, alias Micolta; Elen Juliana Micolta Angulo, alias La Ingeniera; Yasmín Alejandra Gómez Otero, conocida como Yazmín; Braian Steven Viveros y Duván Gaviria.
Las autoridades detallaron que cada uno de los procesados cumplía roles específicos dentro de la estructura, como la planeación de ataques, logística para el transporte de armas, vigilancia de objetivos y apoyo en fugas.
Durante las audiencias de control de garantías, la Fiscalía presentó interceptaciones telefónicas, reconocimientos fotográficos y testimonios de víctimas y testigos que permitirían demostrar su responsabilidad penal.
Operativo
La operación para desarticular a esta red delictiva se llevó a cabo en conjunto entre el CTI y unidades de la Policía Nacional, con allanamientos simultáneos en zonas estratégicas del oriente de Cali.
En los procedimientos, se incautaron varias armas de fuego, munición, radios de comunicación y prendas de uso privativo de la fuerza pública, utilizadas presuntamente para intimidar a sus víctimas y simular operativos.
También fue encontrada documentación que evidencia el movimiento financiero del grupo, producto de los robos cometidos, así como información sobre posibles nuevas víctimas y objetivos.
Los seis capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, hurto calificado y agravado, fabricación y porte ilegal de armas, y uso de menores en delitos.
La Fiscalía reiteró su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de acciones que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los caleños, especialmente en zonas afectadas por el crimen organizado.
Los investigadores también revelaron que uno de los modus operandi de la banda era usar motocicletas para cometer robos y homicidios, actuando en parejas para facilitar la huida y evitar ser identificados por cámaras de seguridad. Algunos ataques eran grabados y compartidos entre miembros del grupo como “trofeos” de sus acciones.
En el material incautado se encontró evidencia de que los integrantes se comunicaban mediante códigos y usaban aplicaciones encriptadas para planear sus movimientos. Las autoridades no descartan que “Los de la Ch” tengan conexiones con otras bandas de la región y continúan con las labores de seguimiento para capturar a más integrantes.
Uno de los aspectos más graves del caso es el uso de menores de edad en actividades delictivas, especialmente en tareas de vigilancia, transporte de armas y mensajes. La Fiscalía advirtió que se abrirán procesos paralelos por reclutamiento forzado y se activarán rutas de protección para los adolescentes implicados.
La ciudadanía ha reaccionado positivamente a estas capturas, pero también ha exigido mayor presencia institucional y patrullajes constantes en los barrios afectados. Las comunas 13 y 15 han sido escenario recurrente de violencia urbana, por lo que la comunidad espera que este operativo sea un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad.




