Tumaco, Nariño.
El Ejército Nacional informó que en lo que va de 2025 han sido recuperados seis menores de edad que habían sido reclutados por estructuras armadas ilegales en el Pacífico nariñense.
El caso más reciente ocurrió en zona rural de Tumaco, donde una operación de la Fuerza de Tarea Hércules permitió rescatar a una menor que había sido vinculada de manera forzada a la estructura Oliver Sinisterra, heredera del extinto alias Guacho.
En la misma acción se registró el sometimiento de un combatiente y la captura de tres más, a quienes les incautaron armas, municiones y explosivos. Con este resultado, las autoridades contabilizan 31 capturas y 12 sometimientos de integrantes de distintos grupos armados en la región.
Según el Ejército, la operación se desarrolló gracias a un trabajo de inteligencia conjunta entre las fuerzas militares de Colombia y Ecuador, afectando directamente la capacidad logística de la organización criminal.
Un flagelo que persiste en Nariño
La presencia de múltiples estructuras armadas, unida a la falta de oportunidades para niños y jóvenes en municipios costeros, mantiene un escenario de alto riesgo en el departamento. Las promesas falsas de dinero terminan por convertirse en graves vulneraciones de derechos fundamentales.
Ante este panorama, la Gobernación de Nariño realizó en julio un encuentro con secretarios de Gobierno, comisarios de familia, personeros y enlaces de víctimas, con el fin de activar rutas de protección, identificar riesgos y fortalecer respuestas institucionales frente al reclutamiento forzado, el uso de menores en la guerra y la violencia sexual.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para denunciar estos hechos, con el fin de proteger a la niñez de uno de los crímenes más graves que afectan al Pacífico nariñense.
