
El país del Golfo Pérsico finalizó el 2024 con la muerte de más de 300 personas. Teherán convocó al embajador de Arabia Saudita para manifestar su repudio por esta “violación al derecho internacional”.
Este miércoles (01.01.2024), el Ministerio del Interior de Arabia Saudita informó que seis ciudadanos iraníes fueron ejecutados en Dammam, en el este del país, después de ser sentenciados por tráfico de drogas. Sin embargo, no precisó la fecha en la que tuvo lugar la ejecución en el reino, que concluyó 2024 con un mínimo de 306 condenados. La información provocó la reacción instantánea de Teherán, quien convocó al embajador de Arabia Saudita.
Los seis individuos «introdujeron hachís narcótico al reino», señaló el ministerio en un comunicado, reiterando que el propósito de esta acción es «salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y residentes en el ámbito del narcotráfico e imponer las sanciones más severas establecidas por la legislación contra sus traficantes y contrabandistas».
Afirmó que los individuos sentenciados por crímenes vinculados a drogas enfrentan la pena capital «debido a la pérdida de vidas inocentes que provocan, la severa corrupción entre los jóvenes, el individuo y la sociedad, y una infracción a sus derechos». El fallo fue corroborado por el Tribunal Supremo, aunque no se especifica la fecha de la ejecución, que si se hubiera llevado a cabo en este día, sería la primera del año 2025.
Malestar iraní
Según la ONU, este país monárquico y conservador del Golfo es un importante mercado para el captagon, un medicamento perteneciente a la familia de las anfetaminas que se fabrica en Siria y Líbano. Las condenas de muerte por tráfico de drogas se han incrementado desde que hace dos años finalizó una moratoria para la implementación de la pena capital por delitos de drogas.
Las ejecuciones provocaron la respuesta instantánea de Irán, quien convocó al embajador de Arabia Saudita para manifestar su repudio. Teherán describió la situación como «inaceptable» y una infracción a «las normas y reglas del derecho internacional».
Sin considerar a estas seis personas, Arabia Saudita puso en prisión al menos a 306 individuos en 2024 por diversas causas, incluyendo el tráfico de drogas, el terrorismo y la traición a la nación, entre otras. El último homicidio registrado en 2024 tuvo lugar el 22 de diciembre pasado en Riad, donde dos ciudadanos de Arabia Saudita fueron condenados a muerte por «traición a su nación» y «terrorismo», además de ser imputados por «tenencia de armas y municiones».




