Seguridad y prevención vial en la ‘Ciudad Blanca’

En Popayán, se llevó acabo la tercera jornada de la Semana de la Seguridad Vial la cual destacó el compromiso de diversas instituciones y entidades, tanto públicas como privadas, en la promoción de la prevención en las carreteras y calles de la región. El evento, fue realizado en el auditorio principal del Centro Administrativo Municipal CAM; el cual reunió a expertos y representantes de diferentes sectores para tratar temas relacionados con la gestión de la accidentalidad y la difusión de una conducción más segura.
María Liliana Vargas, jefe de cartera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Popayán, se llevó acabo la tercera jornada de la Semana de la Seguridad y prevención Vial la cual destacó el compromiso de diversas instituciones.

En Popayán, se llevó acabo la tercera jornada de la Semana de la Seguridad Vial la cual destacó el compromiso de diversas instituciones y entidades, tanto públicas como privadas, en la promoción de la prevención en las carreteras y calles de la región. El evento, fue realizado en el auditorio principal del Centro Administrativo Municipal CAM; el cual reunió a expertos y representantes de diferentes sectores para tratar temas relacionados con la gestión de la accidentalidad y la difusión de una conducción más segura. Durante la sesión, uno de los aspectos destacados fue la presentación de la ´Bici Escuela´, una iniciativa innovadora diseñada para fomentar el uso responsable de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad. Esta propuesta buscará promover la movilidad sostenible, inculcando hábitos de seguridad vial entre los ciclistas, enfatizando en la importancia del respeto a las normas de tránsito y el valor de la vida.

Te puede interesar: Promoviendo el bienestar en la capital del Cauca

En ese sentido, la secretaria de Tránsito, María Liliana Vargas, subrayó la pertinencia de involucrar a toda la comunidad en estos esfuerzos, haciendo hincapié en la necesidad de motivar el cumplimiento de las pautas de circulación. Por otro lado, enfatizó en que la educación y la sensibilización juegan un papel fundamental en la construcción de una cultura vial más consciente y responsable.


Compartir en