El secretario de Gobierno, entregó balance tras el ataque a la patrullera herida en el barrio El Triunfo.

La cifra es de 45 homicidios en el balance anual, lo que equivale a un aumento cercano al 180 %.
La seguridad en Puerto Tejada sigue siendo uno de los principales retos de la administración municipal. En entrevista con el informativo Proclama al Día, el secretario de Gobierno, Juan Ramón Jiménez Cifuentes, entregó un balance sobre la situación de la patrullera que resultó herida en hechos ocurridos en el barrio El Triunfo y expuso las medidas que se vienen adoptando para articular acciones de seguridad y justicia con la comunidad.
El funcionario relató que la uniformada permanece con pronóstico reservado tras recibir un disparo en momentos en que, junto con su compañero, intentaba realizar una requisa a dos hombres que se movilizaban en motocicleta de manera sospechosa. Según la versión oficial, uno de los individuos disparó mientras aún estaba sobre el vehículo, impactando a la patrullera y huyendo de inmediato.
La rápida reacción de la Policía permitió activar un plan candado en el sector, lo que facilitó la recolección de material probatorio que podría conducir a la identificación de los agresores. Jiménez Cifuentes aseguró que este hecho no quedará en la impunidad y que la administración local está comprometida en acompañar a la institución policial y a la ciudadanía para superar esta ola de violencia.
El secretario reconoció la gravedad de las cifras: 49 homicidios en lo corrido de 2025, frente a 25 en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a un aumento cercano al 180 %. Sin embargo, destacó que desde su llegada a finales de julio la tendencia ha mostrado una ligera reducción: cuatro casos en julio y seis en agosto.
En cuanto al fortalecimiento institucional, confirmó que ya está en funcionamiento el Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) y que se gestionan refuerzos como un fiscal URI y otro especializado en infancia y adolescencia. Advirtió que es necesario revisar la Ley 1098, pues gran parte de los delitos en el municipio son cometidos por menores de edad que reciben sanciones leves y reinciden.
Sobre prevención, resaltó el programa de resocialización juvenil, que ha vinculado a 58 jóvenes, de los cuales 52 se presentaron voluntariamente ante la justicia. Algunos desarrollan proyectos productivos en piscicultura, agricultura y porcicultura, mientras que ocho han recibido asilo en el exterior con apoyo institucional.
Finalmente, anunció una próxima reunión con Guachené y Villa Rica para reforzar la seguridad en corredores viales hacia Cali y pidió a la comunidad sumarse al trabajo conjunto.
Pie de página: Juan Ramón Jiménez Cifuentes, secretario.




