Guillermo Alvira Secretario de Convivencia, expuso sus argumentos frente a la problemática.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en el departamento del Tolima, la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público lideró un trascendental Consejo de Seguridad para evaluar la situación de orden público en cuatro municipios clave: Anzoátegui, Suárez, El Espinal y Dolores. La iniciativa busca contrarrestar diversos eventos que han perturbado la tranquilidad de la región en los últimos días.
Propósito
Durante el Consejo de Seguridad, se tomaron decisiones estratégicas para enfrentar los delitos que afectan a estos municipios, destacando la participación activa de la Fuerza Pública y la implementación de campañas institucionales. Estas acciones, coordinadas entre el Gobierno Departamental, los organismos de seguridad y las Alcaldías Municipales, están diseñadas para abordar los focos de inseguridad, incluyendo la extorsión, la violencia de género, el hurto y otros delitos que amenazan la paz y la convivencia ciudadana.
Uno de los puntos clave acordados en el Consejo de Seguridad es la necesidad de aumentar la presencia de la Fuerza Pública en los territorios afectados. Esta medida tiene como objetivo disuadir la comisión de delitos y brindar una sensación de seguridad a los habitantes de los municipios involucrados.
Además, se acordó la articulación de campañas institucionales que involucren al Gobierno Departamental, los organismos de seguridad y las Alcaldías Municipales. Estas campañas tienen como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de denunciar activamente la extorsión, los hurtos y otros delitos. Se espera que esta colaboración ciudadana fortalezca las acciones de las autoridades y contribuya a la construcción de un entorno más seguro para todos.
El secretario de Seguridad, Guillermo Alvira, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo conjunto: «Decirle a los tolimenses que estamos trabajando de manera articulada con todos los organismos de seguridad del departamento. Estamos comprometidos en garantizar la seguridad de la población tolimense, pero necesitamos su ayuda. Es crucial denunciar la extorsión, los hurtos y demás delitos para avanzar hacia un futuro más seguro y próspero para nuestro departamento».




