El pago de la seguridad social no es solo una obligación legal, sino un compromiso vital para garantizar el bienestar y la protección de loes colaboradores en el entorno laboral.
El tema es el reflejo de la responsabilidad que tienen las empresas hacia los empleados, asegurando que cuenten con acceso a atención médica, prestaciones y protección en situaciones adversas.
Puedes leer: Educación virtual: clave el acompañamiento al estudiante
Igualmente, es un pilar fundamental en la construcción de un ambiente laboral seguro y confiable. Los aportes a la seguridad social, regulados por la Ley 1122 de 2007, corresponden al 12,5% para el sistema de salud y del 16% para pensiones del salario bruto del trabajador.
Además, de este porcentaje, le corresponde pagar al empleador un 20,5% y al trabajador un 8%. Adicionalmente, se debe realizar el cubrimiento en riesgos laborales y realizar aportes a una caja de compensación familiar; estos últimos son asumidos en su totalidad por el empleador.
Por tal motivo, es esencial que las organizaciones adopten soluciones que impulsen la eficiencia y la excelencia operativa. En este sentido, el Servicio Operativo de Información (SOI) de ACH Colombia es una herramienta útil para transformar la gestión de seguridad social en las empresas.
Igualmente, si los empleados quieren saber si su empresa sí está realizando los correspondientes aportes a la seguridad social, pueden consultar su historial de aportes realizados a través de la plantilla integrada (Pila).
Simplificar el proceso
Erwin Schaefer, vicepresidente de planeación y negocio en la firma, aseveró que con la herramienta se simplifica el proceso de pago de seguridad social al eliminar la complejidad y los trámites engorrosos. Los pagos se realizan de manera ágil y sencilla, liberando tiempo valioso para tareas estratégicas.
Además, se garantiza que los pagos se registren de manera precisa y oportuna, asegurando el cumplimiento adecuado de obligaciones de seguridad social. Igualmente, los usuarios reciben confirmaciones y notificaciones en tiempo real sobre las transacciones realizadas, brindando confianza y tranquilidad en el proceso.
Puedes leer. Recomendaciones para tener un hobby en su tiempo libre
Según el experto, » esta herramienta ha simplificado la gestión de la seguridad social, permitiendo a las organizaciones liberar recursos y tiempo para su verdadero enfoque: el crecimiento y el bienestar».
