Seguridad sigue pendiente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Pitalito, un nuevo Plan Candado fue implementado por la Alcaldía en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército, Gaula, GOES, SIJIN y demás organismos de seguridad. Según informó el secretario de Gobierno, Francisco Javier Cardozo Tovar, el operativo se desarrolló en sectores estratégicos como la Plaza Cívica, el Parque Principal y Palmarito. Allí se realizaron requisas, verificaciones de antecedentes judiciales, inspección de establecimientos de venta de licor y control de documentación.

Los resultados
El reporte oficial registró una captura por orden judicial, otra por porte ilegal de armas y una más por intimidación con arma traumática. También fueron incautadas tres armas blancas, un arma traumática con munición modificada, y se ejecutó una captura por tráfico de estupefacientes. Además, se cerró un establecimiento comercial por incumplimiento normativo y siete motocicletas fueron inmovilizadas por no portar placas.

Polémica
Aunque el balance fue presentado como un éxito, la comunidad cuestiona la efectividad real del Plan Candado. Señalan que estos operativos se convierten en espectáculos de control que duran unas horas y no solucionan de fondo la violencia ni la criminalidad creciente en el municipio. La percepción ciudadana insiste en que, apenas concluyen los retenes, vuelven las riñas, el microtráfico y los hurtos.


El alcalde Yider Luna Joven reiteró que “su compromiso es con la seguridad y la sana convivencia”, pero la ciudadanía reclama planes permanentes, inversión social y prevención real, más allá de la foto oficial del operativo. El Plan Candado evidencia capacidad de reacción, pero también deja en claro que la seguridad en Pitalito sigue atrapada en medidas reactivas, sin una estrategia sostenible que responda al clamor de sus habitantes.


Compartir en