Después del anuncio del Gobierno Nacional de finalizar el cese al fuego con las disidencias de alias ‘Ivan Mordisco’, la Gobernación del Valle adelantó un consejo de seguridad, en el que se analizó la situación de seguridad del departamento. En la reunión, Dilian Francisca Toro, mandataria de los vallecaucanos, junto a los Comandantes de la Policía y el Ejército precisaron que están fortalecidos y continuarán desarrollando diversos controles para garantizar la seguridad del territorio.
«La vida de los ciudadanos es lo más importante, así que mucha tranquilidad, pueden salir tranquilamente en Semana Santa, habrá muchos controles de la Policía, del Ejército, para que les demos seguridad a todas las personas que van a hacer turismo”, dijo la Gobernadora.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a unirse para estar atenta y denunciar cualquier acción que resulte sospechosa. Por eso, recordó las líneas que se tienen dispuestas. “Necesitamos la colaboración de la comunidad para dar cualquier información que pueda prevenir cualquier acción, entonces hay dos líneas: una es la línea 107 y la otra es la línea contra el crimen que es 3143587212”, precisó la mandataria.
En sus redes sociales, la dirigente vallecaucana fue una de las primeras en pronunciarse frente al levantamiento del cese al fuego con el grupo armado ilegal que, pese a los diálogos de paz, continuaba delinquiendo. “No se hace la paz con quien no cree en ella. Si los diálogos propician homicidios, reclutamiento y secuestro, entonces el proceso está fallando y hay que evaluarlo. Acertada decisión y respaldo a nuestra Fuerza Pública para que controle los territorios y cuide a los colombianos”, expresó la mandataria a través de la red social X.
«La vida de los ciudadanos es lo más importante, así que mucha tranquilidad, pueden salir tranquilamente en Semana Santa, habrá muchos controles de la Policía, del Ejército, para que les demos seguridad a todas las personas que van a hacer turismo”, dijo la Gobernadora.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a unirse para estar atenta y denunciar cualquier acción que resulte sospechosa. Por eso, recordó las líneas que se tienen dispuestas. “Necesitamos la colaboración de la comunidad para dar cualquier información que pueda prevenir cualquier acción, entonces hay dos líneas: una es la línea 107 y la otra es la línea contra el crimen que es 3143587212”, precisó la mandataria.
En sus redes sociales, la dirigente vallecaucana fue una de las primeras en pronunciarse frente al levantamiento del cese al fuego con el grupo armado ilegal que, pese a los diálogos de paz, continuaba delinquiendo. “No se hace la paz con quien no cree en ella. Si los diálogos propician homicidios, reclutamiento y secuestro, entonces el proceso está fallando y hay que evaluarlo. Acertada decisión y respaldo a nuestra Fuerza Pública para que controle los territorios y cuide a los colombianos”, expresó la mandataria a través de la red social X.
11




