La Policía de Bogotá logró una captura crucial en la estación de TransMilenio Calle 22 con Avenida Caracas el 4 de octubre de 2025. Los uniformados del Grupo Sistema Transporte Masivo TransMilenio reaccionaron rápidamente a las voces de auxilio de la comunidad y detuvieron en flagrancia a un hombre y una mujer que acababan de cometer un hurto con arma cortopunzante dentro de un bus articulado. La víctima informó a las autoridades que la pareja la intimidó y le robó su celular. Además, el Mayor César Jerez, encargado del Grupo Sistema Transporte Masivo, confirmó que la oportuna reacción policial permitió la recuperación del equipo celular y la incautación del arma blanca.
Historial Criminal de los Detenidos
Posteriormente, las autoridades descubrieron el grave historial criminal de los capturados. La mujer, por ejemplo, tenía una orden de captura vigente y anotaciones por delitos de alto impacto como terrorismo, amenazas, instigación y concierto para delinquir. De igual forma, el hombre, implicado en el hurto, había salido de una cárcel en Medellín apenas un mes antes, lo que demostró una preocupante reincidencia. Este caso particular subraya el reto de seguridad que enfrenta la ciudad frente a delincuentes que tienen un largo recorrido criminal y regresan a las calles a cometer nuevos delitos.

Seguridad en TransMilenio: Pareja de Delincuentes, con Antecedentes Graves, Enviada a la Cárcel
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
La Estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ Genera Resultados Judiciales
Afortunadamente, la intervención policial se enmarca dentro de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, enfocada en combatir el crimen en el sistema de transporte masivo. La Policía de Bogotá puso a los dos capturados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto agravado. Un Juez de la República dictó rápidamente medida de aseguramiento en centro carcelario a la pareja, lo cual garantiza que no continuarán afectando la seguridad de los ciudadanos en TransMilenio. En consecuencia, la Fiscalía y los jueces consolidan la lucha contra el crimen organizado.
La Tecnología y la Denuncia Fortalecen la Seguridad
En este sentido, las herramientas tecnológicas jugaron un papel vital en el proceso judicial. Una cámara de seguridad fue pieza clave para lograr la detención en centro carcelario, proporcionando la evidencia necesaria para asegurar la medida de aseguramiento. Por otro lado, la reacción de la víctima y de la comunidad, quienes dieron las voces de auxilio a la Policía, resultó fundamental para lograr la captura en flagrancia. La denuncia ciudadana sigue siendo el mecanismo esencial para que las autoridades puedan iniciar procesos investigativos y lograr sanciones efectivas contra los delincuentes, contribuyendo a que Bogotá camine segura.

Seguridad en TransMilenio: Pareja de Delincuentes, con Antecedentes Graves, Enviada a la Cárcel
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Contexto del Hurto en TransMilenio
El hurto sigue siendo uno de los delitos que más afecta la percepción de seguridad en el sistema de transporte. Según estadísticas, el hurto de celulares constituye cerca del 80% de los delitos denunciados en TransMilenio y sus buses alimentadores, lo que ratifica este tipo de objeto como el blanco principal de los criminales. Casos como este, donde se logra una captura con antecedentes y se impone medida de aseguramiento en cárcel, son vitales para mejorar los resultados en seguridad. El Distrito, adicionalmente, ha reportado una reducción en el hurto a personas en general, como parte de la estrategia, pero la ofensiva en el SITP debe ser constante para proteger a los usuarios.




