El encuentro se desarrolló en el hotel Ambalá de Ibagué
En el marco de la preocupación por la seguridad vial en el Departamento del Tolima, la Gobernación ha demostrado su firme compromiso al liderar el primer Comité de Seguridad Vial del año 2024. El encuentro, celebrado en el Hotel Ambalá de Ibagué, tuvo como objetivo principal la creación de acciones tempranas para reducir los índices de accidentalidad en las vías tolimenses.
Acciones
En este primer comité, se acordó implementar medidas inmediatas para disminuir los accidentes de tránsito en el Tolima. Entre estas medidas se encuentran el refuerzo de los controles vehiculares y de velocidad, así como la puesta en marcha de campañas de sensibilización y educación vial en toda la región.
El encuentro en el Hotel Ambalá de Ibagué marcó el inicio de una estrategia integral entre autoridades, entidades y actores del sector transporte en el Tolima. El enfoque conjunto busca lograr la reducción efectiva de los índices de accidentalidad en las vías del departamento.
Luis Arturo Mendoza, secretario de Tránsito y Transporte del Tolima, compartió detalles sobre la colaboración conjunta entre la Gobernación, la Policía de Tránsito, autoridades municipales, concesionarios viales y otros organismos relacionados con el tránsito y el transporte. La coordinación entre estas entidades será clave para abordar de manera efectiva la siniestralidad vial.
El secretario Mendoza destacó el enfoque de la Gobernación en la seguridad de las vías del Tolima y expresó el compromiso de trabajar incansablemente por un Tolima con menos accidentes y más vidas salvadas. «Estamos pensando en desarrollar una estrategia agresiva para combatir la siniestralidad vial en las vías y bajar esos índices de mortalidad que se nos están presentando», afirmó el funcionario.
En resumen, la Gobernación del Tolima, mediante el primer Comité de Seguridad Vial del 2024, ha sentado las bases para una colaboración integral destinada a mejorar la seguridad en las vías del departamento. Con acciones tempranas, coordinación entre autoridades y un compromiso firme, se busca construir un entorno vial más seguro y protegido para todos los habitantes del Tolima.




