La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, puso en marcha la campaña ‘Convivencia y Seguridad en el Territorio’, una estrategia orientada a promover el respeto y la paz en los municipios del departamento mediante jornadas integrales. La iniciativa se desarrolló en El Espinal, Fresno y Chaparral a lo largo de noviembre, y contó con el apoyo de diversas entidades, quienes trabajaron en conjunto para abordar problemáticas prioritarias, entre ellas, la creciente preocupación de la comunidad por la frecuencia de accidentes de tránsito en estas zonas.
Durante las jornadas, los habitantes expresaron su inquietud por la alta incidencia de accidentes, especialmente en vías cercanas a áreas residenciales, lo cual ha generado temor e inseguridad. La comunidad hizo un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas de prevención y mejorar la señalización y vigilancia vial. Los residentes también señalaron la importancia de contar con estrategias efectivas que fortalezcan la educación vial y reduzcan los riesgos en carreteras.

Como parte de la campaña, se brindaron servicios integrales que incluyeron mediación policial, atención en salud, agendamiento de citas para pasaporte, y orientación psicológica y jurídica en casos de violencia de género. Además, la Dirección de Convivencia Ciudadana organizó capacitaciones en resolución de conflictos y pautas de seguridad, con el objetivo de fortalecer el tejido social y de atender las principales inquietudes de la población. Guillermo Alvira, secretario de Convivencia Ciudadana, indicó que estas actividades buscan no solo ofrecer apoyo institucional, sino también escuchar y dar respuesta a las problemáticas locales.
La primera jornada se llevó a cabo en El Espinal el pasado 8 de noviembre en las instalaciones del ITFIP, donde asistieron miembros de la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y otras entidades. Durante el evento, se discutieron las preocupaciones de los espinalunos, quienes han sido testigos de numerosos incidentes en sus calles y rutas intermunicipales. Al respecto, Alvira expresó que la Gobernación está comprometida en reforzar la seguridad y trabajará en conjunto con las autoridades de tránsito para implementar controles adicionales que mitiguen estos riesgos.
Luego de la jornada en El Espinal, el recorrido continuó en Fresno el 15 de noviembre y finalizó en Chaparral el 22 de noviembre. En cada uno de los municipios, la campaña contó con la participación de diversas secretarías, como Salud, Cultura y Mujer, así como con la colaboración de instituciones de control y orden público. Los habitantes de estas localidades reiteraron la necesidad de mejorar las condiciones viales y de aplicar medidas preventivas ante la frecuencia de accidentes, los cuales afectan principalmente a niños y adultos mayores.




