¡Seguridad en el territorio! Identifican cinco predios para construcción de batallón de alta montaña

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La construcción del batallón de alta montaña, para el municipio de Jamundí, es uno de los objetivos de la Gobernación del Valle. La propuesta liderada por Dilian Francisca Toro pretende la adquisición de un predio para la construcción del cantón, en este proceso se han identificado cinco terrenos que cumplirían con las características necesarias exigidas. La propuesta busca seguir avanzando en la recuperación del control territorial. Sin embargo, en un alto porcentaje esta meta necesita contar con el apoyo y articulación del Gobierno nacional.

Gobernación
La mandataria de los vallecaucanos explicó que se vienen adelantando conversaciones con los propietarios de los terrenos para una futura adquisición. “Ya hay cinco predios que son aptos para tener el batallón en zona alta de Jamundí, estamos en la gestión de los dueños para ver cuál compramos y así de esa manera el Ejército pueda estar, incluso el ministro de Defensa en el consejo de seguridad preguntó sobre el tema porque él también está interesado en que se puede hacer ese batallón”.

Exigencia
Dentro de los diálogos para la compra del espacio, en el que se realizará la construcción, está la evaluación de especificaciones técnicas exigidas para la permanencia de los uniformados. “Algunos son administrados por la Sociedad de Activos Especiales y otros son propiedad de particulares; en ese ejercicio de poder identificar cuál es el mejor escenario donde pueda despachar y estar permanentemente nuestro Ejército nacional, se ha dispuesto a un equipo técnico para poder iniciar la fase de negociación de alguno de estos predios”, anotó Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad departamental.

Seguridad
De acuerdo con los análisis adelantados, el batallón de alta montaña permitiría la movilización rápida de tropas con las que se consolidaría la seguridad en la región.


Compartir en