Después del lamentable asesinato del concejal Carlos Arturo Londoño y de Clarivet Ocampo, coordinadora de discapacidad en Tuluá, la noche del pasado 19 de abril a las afueras del coliseo de ferias, el comando de la Policía Valle realizó una redistribución de los cuadrantes y de las especialidades operativas en el municipio, esta determinación se basó en el ‘Modelo de servicio orientado a las personas y el territorio’.
Este procedimiento dejó entre los primeros resultados la incautación de alucinógenos en la terminal de transporte de la localidad, así como un incremento en las llamadas para solicitar asesoría en posibles casos de extorsión.
Una vez finalizado el consejo de seguridad, el cual fue presidido por Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, la Policía y el Ejército empezaron patrullajes conjuntos en zonas álgidas del Tuluá. Uno de los sitios que de especial vigilancia es la terminal de transporte, en donde en uno de los puestos de control los uniformados incautaron tres libras de marihuana dosificada y lista para la comercialización ilegal. La acción adelantada por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la SIJIN de la Policía, dejó a una persona capturada y una moto decomisada. En una audiencia, un juez envío a la cárcel al detenido, mientras que el vehículo se encuentra en proceso de análisis por parte de los peritos para determinar sí el vehículo ha sido utilizado en otros hechos delincuenciales.
Asimismo, mientras en la terminal se adelantaban controles a viajeros y demás personas que se movilizaban alrededor, en la galería un grupo de uniformados del Gaula continuaba con la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, esto con el propósito de seguir avanzando en la captura de los dinamizadores de este delito en la localidad. Es importante recordar que, el pasado 8 de abril, investigadores capturaron a 21 personas que estarían vinculadas a estas acciones delincuenciales.
En ese sentido, el teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, comandante del segundo distrito de la Policía ubicado en Tuluá, indicó que los operativos en contra de la delincuencia y la criminalidad continúan. “La delincuencia nunca podrá estar por encima de la comunidad y de las personas que trabajan por su bienestar y reiteró que como autoridad haremos todo lo que la ley nos permita para trabajar por la tranquilidad de los habitantes de Tuluá y los municipios aledaños”, expresó el oficial.
Este procedimiento dejó entre los primeros resultados la incautación de alucinógenos en la terminal de transporte de la localidad, así como un incremento en las llamadas para solicitar asesoría en posibles casos de extorsión.
Una vez finalizado el consejo de seguridad, el cual fue presidido por Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, la Policía y el Ejército empezaron patrullajes conjuntos en zonas álgidas del Tuluá. Uno de los sitios que de especial vigilancia es la terminal de transporte, en donde en uno de los puestos de control los uniformados incautaron tres libras de marihuana dosificada y lista para la comercialización ilegal. La acción adelantada por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la SIJIN de la Policía, dejó a una persona capturada y una moto decomisada. En una audiencia, un juez envío a la cárcel al detenido, mientras que el vehículo se encuentra en proceso de análisis por parte de los peritos para determinar sí el vehículo ha sido utilizado en otros hechos delincuenciales.
Asimismo, mientras en la terminal se adelantaban controles a viajeros y demás personas que se movilizaban alrededor, en la galería un grupo de uniformados del Gaula continuaba con la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, esto con el propósito de seguir avanzando en la captura de los dinamizadores de este delito en la localidad. Es importante recordar que, el pasado 8 de abril, investigadores capturaron a 21 personas que estarían vinculadas a estas acciones delincuenciales.
En ese sentido, el teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, comandante del segundo distrito de la Policía ubicado en Tuluá, indicó que los operativos en contra de la delincuencia y la criminalidad continúan. “La delincuencia nunca podrá estar por encima de la comunidad y de las personas que trabajan por su bienestar y reiteró que como autoridad haremos todo lo que la ley nos permita para trabajar por la tranquilidad de los habitantes de Tuluá y los municipios aledaños”, expresó el oficial.
3




