En proceso de judicialización se encuentran 21 presuntos extorsionistas de la denominada estructura delincuencial ‘La Inmaculada’, quienes fueron capturados en las últimas horas. Esta acción de las autoridades, empieza a devolverle la tranquilidad a los residentes y comerciantes de la zona rural de los municipios de Tuluá, Trujillo, La Unión y Riofrio, quienes habrían sido las víctimas de estos denominados delincuentes.
En seis meses, investigadores del Gaula de la Policía Valle adelantaron el proceso en el que hicieron más de 150 horas de análisis documental y técnico, adelantaron la trazabilidad de los diferentes hechos denunciados y de algunos reportados en medios de comunicación, entre otros elementos, los que en coordinación con la Fiscalía General de la Nación recopilaron y con los que finalmente, obtuvieron las 21 órdenes de captura.
Entre las solicitudes de las autoridades se obtuvieron la de siete denominados cabecillas y 14 señalados integrantes del grupo delincuencial común organizado.
“La investigación que se adelantó durante 6 meses, logró la identificación, ubicación, judicialización y captura de estos actores criminales por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, homicidio, constreñimiento ilegal y hurto” manifestó el coronel Elver Alfonso Director Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional.
De acuerdo con el oficial, estas personas habrían ejercido violentas intimidaciones entre los distribuidores, transportadores y comerciantes, a quienes amenazarían con armas de fuego, además de entregarles supuestos panfletos extorsivos, al tiempo que habrían aducido pertenecer a la estructura delincuencial ‘La Inmaculada’, esta situación les habría permitido recaudar ilícitamente la suma de 250 millones de pesos mensuales aproximadamente.
“En el procedimiento se logra la incautación de 3 armas de fuego con munición de diferentes calibres, 24 celulares de alta gama, recibos y consignaciones producto de las exigencias económicas”, puntualizó el oficial.
Tras la captura los indiciados quedaron a disposición de la autoridad competente, la cual se encuentra en proceso de definir su situación judicial, teniendo en cuenta que enfrentan delitos como homicidio, fabricación y tráfico de armas, fabricación y tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir por darse para narcotráfico.
El GAULA de la Policía Nacional a través de la campaña ¡Yo no pago, Yo denuncio!, invita a la comunidad en general, acudir a las autoridades a denunciar los hechos de extorsión y secuestro, a través de la línea 165.
En seis meses, investigadores del Gaula de la Policía Valle adelantaron el proceso en el que hicieron más de 150 horas de análisis documental y técnico, adelantaron la trazabilidad de los diferentes hechos denunciados y de algunos reportados en medios de comunicación, entre otros elementos, los que en coordinación con la Fiscalía General de la Nación recopilaron y con los que finalmente, obtuvieron las 21 órdenes de captura.
Entre las solicitudes de las autoridades se obtuvieron la de siete denominados cabecillas y 14 señalados integrantes del grupo delincuencial común organizado.
“La investigación que se adelantó durante 6 meses, logró la identificación, ubicación, judicialización y captura de estos actores criminales por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, homicidio, constreñimiento ilegal y hurto” manifestó el coronel Elver Alfonso Director Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional.
De acuerdo con el oficial, estas personas habrían ejercido violentas intimidaciones entre los distribuidores, transportadores y comerciantes, a quienes amenazarían con armas de fuego, además de entregarles supuestos panfletos extorsivos, al tiempo que habrían aducido pertenecer a la estructura delincuencial ‘La Inmaculada’, esta situación les habría permitido recaudar ilícitamente la suma de 250 millones de pesos mensuales aproximadamente.
“En el procedimiento se logra la incautación de 3 armas de fuego con munición de diferentes calibres, 24 celulares de alta gama, recibos y consignaciones producto de las exigencias económicas”, puntualizó el oficial.
Tras la captura los indiciados quedaron a disposición de la autoridad competente, la cual se encuentra en proceso de definir su situación judicial, teniendo en cuenta que enfrentan delitos como homicidio, fabricación y tráfico de armas, fabricación y tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir por darse para narcotráfico.
El GAULA de la Policía Nacional a través de la campaña ¡Yo no pago, Yo denuncio!, invita a la comunidad en general, acudir a las autoridades a denunciar los hechos de extorsión y secuestro, a través de la línea 165.
6




