Ante la Asamblea, se sustentó un nuevo proyecto de ordenanza que busca facultar al gobernador para comprometer recursos de vigencias futuras para la contratación de vigilancia. Ante el tema los diputados, cuestionaron la seguridad en el Cauca y la falta de recursos para la vigilancia en Instituciones Educativas.
El secretario general de la Gobernación, Diego Aguilar explicó que el contrato actual de vigilancia vence el 15 de noviembre de este año, por lo que se busca recursos que permitan la contratación hasta marzo de 2023, donde finalmente se hará una contratación por más de 600 millones de pesos hasta diciembre del mismo año.
Frente al tema de seguridad en el Cauca, el diputado Eduard Navia cuestionó el proyecto indicando que actualmente hay varias instituciones educativas en el departamento que precisamente están reclamando recursos al gobernador Elías Larrahondo, para la contratación de personal de vigilancia y de servicios de aseo. Así mismo señaló que han recibido la queja de varias instituciones en donde personas inescrupulosas saquean las aulas por la falta de vigilancia.
“Muchos rectores dicen que no tienen vigilancia y que se les han saqueado equipos de cómputo y sería importante tomar este tipo de análisis de acuerdo a la norma, porque tengo entendido que por cierto número de estudiantes hay derecho de vigilancia y de servicios generales”, puntualizó el diputado Navia.
Frente al mismo tema, el asambleísta Jesús Javier Chávez agregó en cuanto a la seguridad en el Caucaque también se deben tener en cuenta los territorios indígenas, dado que algunas zonas han tenido que recurrid a la misma comunidad, para garantizar la seguridad en las instituciones, “¿Cómo están proyectando resolver esa situación en los territorios indígenas? Es importante para la tranquilidad y el cuidado de los escenarios educativos y todo su equipamiento”.
Te puede interesar Diputado caucano rechazó actos de violencia en el departamento



