Según datos revelados por la Policía Nacional de Colombia, el índice de homicidios en las principales capitales del país registró una disminución del 15 % durante el último semestre, comparado con el mismo periodo del año anterior. Este dato representa un avance en materia de seguridad ciudadana, aunque el reto persiste en zonas apartadas y rurales.
El director general de la institución atribuyó la reducción a operativos focalizados en barrios de alta violencia, implementación de comités de convivencia ciudadana y mayor coordinación con fiscalía para garantizar judicialización de los responsables.
Por otro lado, algunas ciudades mostraron avances más modestos o incluso repuntes en ciertos delitos, lo que sugiere que la estrategia debe ajustarse a realidades locales. En regiones del pacífico y la frontera colombo‑venezolana se mantienen niveles preocupantes de violencia, explicó la policía.
Organizaciones que trabajan en conflicto armado señalaron que pese a la mejoría en zonas urbanas, la presencia de grupos ilegales y economías ilícitas continúa siendo un escollo para la seguridad integral en el país. El llamado es a combinar estrategias de seguridad con desarrollo social, inclusión económica y diálogo territorial.




