Dijo que actualmente para 37 municipios solo se cuentan con seis kit de maquinaría, cuando mínimo deberían ser 20, lo que está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en varias localidades.
Por su parte, Armando Acuña, quien abrió el debate, solicitó al Gobierno Departamental agilizar los procesos de contratación de maquinaria amarilla para apoyar el mantenimiento de la malla vial del Huila. Atender e intervenir de manera rápida, fue la conclusión a la que llegó, luego de una jornada de casi 4 horas.
“Hay crisis en las vías rurales de los 37 municipios del Departamento. Nuestros compañeros campesinos reclaman mantenimiento. Es la preocupación ante un reclamo sentido”, indicó. De igual forma hizo un llamado para que se escuche a las comunidades y no se les dé la espalda. “Los municipios cuentan con maquinaria obsoleta, por eso piden apoyo al Departamento, pero es insuficiente la maquinaria que se tiene, por eso pedimos declarar la alerta máxima, para que se agilizaran los procesos de contratación”, añadió el diputado.
En defensa del gobierno regional, habló Franky Vega, quien precisó que cuenta con un Plan de Acción Específico (PAE) que llegará a todos los municipios del Huila, agilizando la contratación de recursos y la materialización de importantes obras.
“Se han atendido 29 municipios del Departamento, pero también es importante destacar que las condiciones climáticas principalmente por la alta precipitación, de los años 2020, 2021 y lo que va corrido del año 2022, nos impiden avanzar como se esperaba en los mantenimientos rutinarios”, manifestó.



