La disposición de servicio es, quizás, el requisito fundamental que tienen las personas que prestan su servicio en los comedores comunitarios. Al menos, de esa manera se podría describir la labor que varios hinchas del América de Cali adelantan en el sector conocido como ‘La 21’, ubicado en el barrio La Colombina, en el municipio de Palmira. Allí, William o ‘Queso’, como lo llaman sus amigos, es el líder de esta labor social con la que aportan a la seguridad alimentaria de la localidad.
“Al comedor asisten adultos mayores, mujeres, jóvenes y niños, quienes están en una condición de vulnerabilidad, lo que nosotros pretendemos es hacer barrismo social a partir de mitigar el hambre de personas que lo necesitan”, dijo William, líder comunal, quien atiende a 80 personas se acercan para almorzar.
Horario
Los días lunes, miércoles y viernes, entre las 11:30 de la mañana y la 1:00 de la tarde, llegan los comensales a degustar los alimentos que son preparados por seguidores del equipo de fútbol vallecaucano, quienes se han preparado para esta misión, la cual es realizada en una cocina adecuada para esta labor.
En otras ciudades
En el barrio Petecuy II, en la comuna 6 de Cali, también se adelanta este programa, en donde a diario atienden a 120 personas. El comedor es liderado por Gaby Amparo Muñoz, una mujer que desde hace 10 años inició con esta proceso considerado gestión social.
«Muchas personas solo cuentan con la alimentación que aquí se les entrega, son demasiadas las necesidades de la población y más en este sector, pero sobre todo hay casos que han reconfortado mi corazón, como es el de un joven que estaba en las drogas, se vinculó como beneficiario del comedor y ahora es un gestor admirable, que nos colabora y se sumó a esta bonita labor», explicó Gaby.
Cifras
En ciudades como Cali, los comedores comunitarios ascienden a unos 686, los cuales hacen parte de los programas sociales que adelanta la Alcaldía Distrital con el apoyo de la Arquidiócesis de la ciudad.
“Al comedor asisten adultos mayores, mujeres, jóvenes y niños, quienes están en una condición de vulnerabilidad, lo que nosotros pretendemos es hacer barrismo social a partir de mitigar el hambre de personas que lo necesitan”, dijo William, líder comunal, quien atiende a 80 personas se acercan para almorzar.
Horario
Los días lunes, miércoles y viernes, entre las 11:30 de la mañana y la 1:00 de la tarde, llegan los comensales a degustar los alimentos que son preparados por seguidores del equipo de fútbol vallecaucano, quienes se han preparado para esta misión, la cual es realizada en una cocina adecuada para esta labor.
En otras ciudades
En el barrio Petecuy II, en la comuna 6 de Cali, también se adelanta este programa, en donde a diario atienden a 120 personas. El comedor es liderado por Gaby Amparo Muñoz, una mujer que desde hace 10 años inició con esta proceso considerado gestión social.
«Muchas personas solo cuentan con la alimentación que aquí se les entrega, son demasiadas las necesidades de la población y más en este sector, pero sobre todo hay casos que han reconfortado mi corazón, como es el de un joven que estaba en las drogas, se vinculó como beneficiario del comedor y ahora es un gestor admirable, que nos colabora y se sumó a esta bonita labor», explicó Gaby.
Cifras
En ciudades como Cali, los comedores comunitarios ascienden a unos 686, los cuales hacen parte de los programas sociales que adelanta la Alcaldía Distrital con el apoyo de la Arquidiócesis de la ciudad.
8
